Colombia.
27 Dic, 2023
Análisis. La acción de los trabajadores en emergencias: Deben conocer todo su entorno y tener recursos por fuera de la Estación de Servicio
Además de los accesorios disponibles dentro de las instalaciones, los trabajadores deben contar con un directorio telefónico para el apoyo externo en casos urgentes.

En medio de situaciones de emergencia, la capacidad de respuesta rápida y efectiva por parte del personal de las Estaciones de Servicio es muy importante. En ese sentido, la identificación y el conocimiento de las distintas partes de estas instalaciones son fundamentales para maximizar su utilidad en momentos críticos. 

Al respecto de esta característica, Surtidores LATAM dialogó con Mayerlin Olivera, Directora Ambiental y administrativa de la Federación de Estaciones de Combustibles y Energéticos de Colombia (FECEC).

En primer lugar, la especialista resaltó la importancia de la preparación y capacitación del equipo de trabajo ante un contexto de emergencia en una Estación de Servicio. “Es muy importante que dentro de las capacitaciones que se realicen, ellos tengan clara la información de cuál es el apoyo con el que cuentan”, afirmó.

Explicó que la familiaridad con cada una de las áreas les permite una acción inmediata y coordinada en situaciones que van desde incendios hasta cortes de energía. Asimismo enfatizó en la necesidad de que el personal sea capaz de reconocer e identificar las distintas partes de la infraestructura que pueden ser utilizadas en función de la situación de emergencia.

Además, la referente destacó la importancia de complementar una buena respuesta ante emergencias teniendo conocimiento sobre el apoyo externo disponible. En ese aspecto indicó que, además de los recursos internos en la Estación de Servicio, es necesario que conozcan a quién pueden recurrir cuando la situación excede sus capacidades. “Los empleados deben contar con un directorio telefónico de emergencias que esté a su alcance y esté actualizado”, mencionó.

Por otro lado, Olivera abordó específicamente acerca de la importancia de que los empleados comprendan el propósito y la correcta implementación de los accesorios y elementos de seguridad.  “Deben saber para qué sirven ciertos accesorios en el momento de implementarlos y usarlos y cómo se pueden apoyar en ellos en caso de diferentes emergencias”, remarcó. 

En esa línea señaló como ejemplo que el conocimiento sobre el kit de derrames es crucial, incluyendo la comprensión de su contenido y la manera adecuada de utilizarlo en caso de que suceda. “Lo ideal es que todos estén capacitados acerca de todos estos elementos, cómo funcionan, para qué sirven, en qué momento se deben usar y cómo se deben implementar”, resumió Olivera.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes