Enex impulsa su expansión en Chile, Paraguay y EE.UU., diversificando negocios y apostando por la electromovilidad y la sostenibilidad.
Latam.
20 May, 2025
Expansión La estrategia energética de Enex: más presencia, más innovación, menos emisiones
El emblema refuerza su presencia en América Latina y Estados Unidos, impulsando la electromovilidad y redefiniendo la experiencia del cliente con innovación comercial y eficiencia operativa.

Enex continúa trazando una ruta de crecimiento que trasciende el negocio tradicional del combustible. La compañía fortaleció su presencia en tres mercados estratégicos y consolidó una propuesta de valor que combina expansión territorial, diversificación comercial y una apuesta decidida por energías limpias y soluciones de movilidad del futuro.

El anuncio llegó de la mano del lanzamiento de su Reporte de Sostenibilidad, donde la marca presentó resultados que revelaron un crecimiento sostenido y alineado con los desafíos del sector energético actual. 

La firma alcanzó 454 puntos de expendio y 221 tiendas upa! en Chile, 68 estaciones y 28 tiendas en Paraguay, y 53 travel centers en siete estados de EE.UU. “2024 fue un año marcado por la resiliencia, la innovación y el compromiso con nuestros mercados”, sostuvo Nicolás Correa, gerente general de Enex Corp Ltd, al destacar la capacidad de la empresa para adaptarse sin perder su foco estratégico.

En Paraguay, la compañía ha sabido posicionar su emblema como sinónimo de dinamismo comercial. En conversación con Surtidores Latam, Nicolás Herrera, Gerente de Planificación Comercial, explicó que el foco ha estado en sorprender al cliente en momentos  específicos. “Uno de los aspectos que nos ha caracterizado, desde 2019, ha sido la implementación de promociones disruptivas e innovadoras, muchas de las cuales se han convertido en tendencias”, señaló, en referencia a las activaciones desarrolladas durante el verano, pensadas para consolidar el vínculo con los usuarios.

En términos de movilidad del futuro, Enex avanzó a paso firme. En Chile, instaló 16 nuevos centros de carga Enex E-Pro powered by Shell Recharge, elevando a 60 el número total en operación. También lanzó una nueva app que potenció las ventas de electromovilidad en más de un 400%, integrando tecnología al servicio de una experiencia de carga rápida, accesible y eficiente. 

En paralelo, concretó la instalación de electroterminales para flotas corporativas y participó en la creación de la primera hidrolinera del país, en la Región de Coquimbo, destinada a recargar bicicletas a hidrógeno que utilizarán los carteros de CorreosChile. El proyecto, desarrollado junto con KH2, Gasvalpo y la Agencia de Sostenibilidad Energética, es un ejemplo del compromiso de la compañía con soluciones reales para la transición energética.

Por su parte, en el competitivo mercado estadounidense, Road Ranger, mantuvo un crecimiento sostenido, con una expansión interanual de más del 10% y la apertura de nuevas locaciones en Texas e Illinois. Además de ampliar su infraestructura, integró cadenas de comida como Wendy’s, Church’s Chicken y Subway, sumando valor a la experiencia del cliente y modernizando su oferta en ruta. 

Por último, cabe destacar que la sostenibilidad, lejos de ser un apartado, atraviesa toda la estrategia empresarial de Enex. En 2024, fue la primera empresa del rubro en certificar la huella de producto de sus lubricantes bajo el programa Huella Chile, midió y verificó su huella de carbono por quinto año consecutivo (en alcances 1, 2 y 3) y recicló más de 13.700 m³ de agua en sus operaciones. Más del 99% de su carga transportada fue certificada bajo el sello Giro Limpio, reafirmando su apuesta por una logística más responsable. 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes