Petroperú cuenta actualmente con más de 700 Estaciones de Servicio distribuidas a lo largo del territorio nacional. La red comercial opera bajo la marca Petrored y forma parte fundamental de la estrategia de comercialización de la empresa estatal. Estos grifos, muchos de ellos operados por terceros bajo contrato con la marca, ofrecen combustibles como gasolinas, diésel, GLP y lubricantes.
Es por eso que la Nueva Refinería Talara es una pieza importante dentro de la cadena ya que permite abastecer de manera eficiente a gran parte del país. Este punto, alcanzó el máximo volumen operativo al producir un total acumulado de 52.8 millones de barriles de combustibles líquidos y derivados desde su puesta en marcha.
Así lo informaron desde la empresa estatal tras la verificación del Directorio de Petroperú en una sesión descentralizada realizada en las instalaciones del moderno complejo de refinación. Durante la visita de trabajo, encabezada por el presidente del Directorio, Dr. Alejandro Narváez Liceras, junto al gerente general, Ing. Oscar Vera Gargurevich, y los demás miembros del Directorio.
Dentro de las instalaciones, se supervisó el funcionamiento de unidades fundamentales como el Craqueo Catalítico y el Flexicoking, así como las operaciones del laboratorio de control de calidad, según informaron a través de un comunicado.
“La Nueva Refinería Talara viene cumpliendo un rol importante en la producción de combustibles, por medio de la automatización de los diversos procesos que se desarrollan y que permiten cumplir con su compromiso de rentabilidad y eficiencia, llevando combustibles de calidad a los lugares más alejados del Perú”, señaló Narváez Liceras en el escrito emitido.
Cabe mencionar que el complejo, considerado el más moderno del país, cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares, con los que se busca garantizar una producción continua de combustibles que cumplan con estándares internacionales y sean menos contaminantes.
Por su parte, la sesión descentralizada forma parte de un programa de supervisión directa a las operaciones de Petroperú en el marco de su estrategia de sostenibilidad operativa.
Durante el recorrido, de acuerdo a lo informado, también se verificaron las condiciones de seguridad y eficiencia de los procesos internos, así como el cumplimiento de protocolos técnicos en las distintas áreas de producción.
0 comentarios