Perú.
16 Ene, 2025
Actualidad. MINEM invertirá más de S/ 500 millones en la masificación del gas natural y energías limpias para 2025
Para reducir la dependencia de combustibles importados.

Con la idea de aumentar y fomentar el acceso a energías más limpias y económicas en el Perú, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) estableció distintas metas para este 2025.

Entre los objetivos destacados se encuentra continuar con la masificación del gas natural. En ese sentido, en el sector transporte, el MINEM planea destinar más de S/ 160 millones para la conversión de 30 mil vehículos a GNV.

Según explican desde el organismo, este energético tiene múltiples ventajas sobre los combustibles tradicionales, lo que lo convierte en una prioridad para su desarrollo energético.

Es más barato, lo que genera un ahorro considerable para los transportistas, y produce menos emisiones de CO2, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en las ciudades. 

Con un tanque de gas se puede ahorrar hasta el 70% de lo que se gasta en gasolina”, explicaron a Surtidores LATAM desde Lovato Perú, empresa proveedora de equipos completos para la instalación de GNV y GLP. 

Cabe recordar que a través de un mensaje presidencial en el mes de julio, Dina Boluarte explicó que mediante el Programa Ahorro Gas Natural Vehicular, se proyecta que para julio de 2025 se superen las 150.000 conversiones adicionales.

 “El Estado promueve estas conversiones porque, al reducir la importación de combustibles, se logra un impacto positivo en la economía nacional”, había mencionado a este medio Arturo Ledesma, Gerente Comercial en Contugas

De acuerdo a los datos proporcionados por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), a nivel nacional hay más de 200 talleres afiliados, así como empresas certificadoras encargadas de garantizar que la adaptación a este combustible se realice correctamente.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes