En medio del panorama cambiante del sector energético mundial, Paraguay emerge como una región que presenta oportunidades para los inversores y líderes de la industria petrolera y de hidrocarburos. Con un vasto potencial en diversas fuentes energéticas, el país se prepara para destacar en el próximo 16º Foro Internacional de Gas y Energía de IGEF, que tendrá lugar del 3 al 5 de abril en el Sheraton Asunción Hotel.
El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, conversó con Surtidores Latam y anticipó que este evento será “una posibilidad de mostrar el potencial que existe en los diferentes rubros energéticos de nuestro país», destacó.
De esta manera Paraguay se convertirá en el epicentro para debatir temas relevantes como la descarbonización de la industria de los hidrocarburos en la transición energética, el papel de los escenarios energéticos mixtos o híbridos y la seguridad, la reutilización de infraestructuras de gas natural para la producción de hidrógeno, el papel de los combustibles y otros.
En este sentido, con planes ambiciosos en el sector de hidrocarburos, Paraguay busca atraer inversiones en exploración y prospección. Bejarano subrayó la intención de buscar socios y concesionarios para impulsar la actividad exploratoria.
En línea con esto, el funcionario mencionó que se plantea la construcción de un gasoducto en el Chaco Central, no solo para el transporte de gas argentino al mercado brasileño, sino como una infraestructura clave para futuros descubrimientos comerciales.
«Estamos comprometidos en fortalecer nuestro sector de hidrocarburos mediante la búsqueda activa de inversiones y asociaciones estratégicas. Nuestro objetivo es impulsar la exploración y prospección en el upstream, así como desarrollar infraestructura crucial”, sostuvo.
Por otro lado, el viceministro resaltó que la inversión en generación eléctrica también está en el centro de las estrategias paraguayas. Se planea la licitación de un parque solar fotovoltaico de 100 megavatios en Chaco Central, con el objetivo de aumentar la penetración de la energía solar en el sistema interconectado nacional.
“Nos encontramos convencidos de que Paraguay posee un potencial significativo y estamos decididos a aprovecharlo al máximo para el beneficio de nuestro país y su desarrollo energético», finalizó.
0 comentarios