Paraguay.
23 Ene, 2024
Investigación ¿Petróleo en Paraguay? Inició la perforación del tercer pozo en Chaco paraguayo tras 6 años de inactividad
En busca de evitar la dependencia extranjera se comenzó una nueva exploración de hidrocarburos para asegurar la seguridad energética.

Después de seis años de inactividad en el sector, la empresa President Energy Py S.A. ha retomado sus operaciones de perforación en el departamento de Boquerón, Chaco paraguayo, marcando un hito significativo para la industria. 

La inversión proyectada para esta investigación asciende a unos USD 15 millones, consolidando el compromiso de la empresa con el desarrollo del sector energético en Paraguay.

En conversación con Surtidores Latam, el viceministro de Minas y Energía del MOPC, Mauricio Bejarano, destacó la importancia de este nuevo proyecto. «Este es el tercer pozo exploratorio de la empresa y es el noveno en la cuenca de Pirity. Es una excavación completamente nueva, diferente a sus predecesores y a las realizadas por otras empresas en la región a lo largo de la historia», explicó Bejarano.

El funcionario detalló que, según las estimaciones, se espera que los trabajos de perforación tarden aproximadamente 45 días para alcanzar la profundidad objetivo. No obstante, aclaró que este plazo puede variar según el desarrollo de las operaciones. Bejarano también señaló que existen pozos más profundos, llegando hasta los 4.000 y 4.200 metros, dependiendo de los objetivos específicos.

Bejarano subrayó que los datos recopilados en investigaciones anteriores son cruciales para que la empresa tome decisiones informadas sobre la ubicación y profundidad del pozo, considerando objetivos trazados a partir de trabajos previos.

“Inicialmente se debe determinar la existencia del recurso, ya sea petróleo o gas natural, seguido de trabajos adicionales que culminan en una certificación de reserva. La misma, será realizada por una empresa internacional acreditada, lo que permite una gestión responsable por parte de la empresa y el Estado”, sostuvo.

Según el viceministro, la noticia de la reactivación de las actividades exploratorias es bien recibida en el sector energético paraguayo. «Esto no solo proporcionará seguridad energética, sino que también podría convertirse en un paso importante para la exportación de hidrocarburos, lo cual sería fundamental para nuestra autosuficiencia nacional», afirmó Bejarano.

Este hecho no solo representa una oportunidad para diversificar las fuentes de energía, sino también para fortalecer la posición del país en el ámbito internacional, abriendo nuevas posibilidades de negocio en Paraguay. 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes