Perú.
6 Feb, 2025
A nivel nacional. Petroperú alertó que las protestas Talara ponen en riesgo el abastecimiento de combustibles
Piden que cesen las manifestaciones y se permita el libre tránsito en las instalaciones ya que podría producirse la falta de energéticos con impacto en el transporte, la industria y otras actividades.

Miembros del Gremio de Pescadores Artesanales de San Pedro de Talara bloquearon los accesos a la Refinería Talara, la Planta de Ventas Talara y el Patio de Tanques Tablazo.

Esta medida de protesta impidió el libre tránsito de trabajadores y contratistas de Petroperú, afectando de esta manera la continuidad de las operaciones y generando preocupación sobre el abastecimiento de combustibles a nivel nacional.

Las manifestaciones surgen en respuesta al derrame de petróleo ocurrido el pasado 20 de diciembre en el mar de Talara, que impactó de manera directa en la actividad pesquera y comercial de la zona. Pescadores, estibadores y comerciantes afectados exigen a Petroperú una indemnización por las pérdidas sufridas y solicitan al Ejecutivo la declaratoria de emergencia del litoral de Talara con financiamiento inmediato.

Petroperú expresó a través de un comunicado su preocupación por la situación y lamentó que las protestas se lleven a cabo pese a que, según la empresa, cumplieron con los compromisos asumidos en el acta suscrita el 7 de enero de 2025 con los representantes del gremio pesquero.

En ese sentido, en el escrito de la empresa estatal que cuenta con 710 Estaciones de Servicio a nivel nacional, sostienen que siguieron los procedimientos establecidos por la normativa vigente e informaron oportunamente sobre los avances en las mesas de diálogo.

En esa línea, recordaron que la Refinería Talara es un activo crítico para la seguridad energética del país y que cualquier interrupción en su operación podría afectar directamente el suministro de combustibles en la región y a nivel nacional. Petroperú advierte que la persistencia de los bloqueos podría desencadenar un desabastecimiento con impacto en el transporte, la industria y otras actividades.

Ante esta situación, Petroperú instó a los líderes del Gremio de Pescadores Artesanales de San Pedro a cesar las manifestaciones y permitir el libre tránsito en las instalaciones, advirtiendo sobre posibles acciones legales en caso de que las protestas continúen vulnerando derechos fundamentales como la libertad de trabajo y circulación.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes