Colombia.
20 Dic, 2023
Actualidad. Reforma Laboral: Afirman que beneficia a los empleados, pero al mismo tiempo puede generar perjuicios para los empresarios
Sostienen que los propietarios de Estaciones de Servicio no cuentan con el respaldo financiero necesario para cumplir con los puntos de la norma.

Hoy en día el país se encuentra en medio de una significativa transformación laboral con la aprobación de 16 artículos iniciales de la esperada reforma propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro.

En el corazón de esta discusión se sitúa el artículo 160, que propone ampliar los horarios de trabajo, generando incertidumbre especialmente en sectores como las Estaciones de Servicio, cuyos trabajadores operan durante horas nocturnas.

Por otro lado, el debate se intensifica con la propuesta de aumentar el recargo por trabajo en días festivos y dominicales al 100%. Aunque esto podría representar un beneficio para los empleados del sector minorista, la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo) advirtió sobre un posible incremento del 11,7% en los costos operativos del personal, lo que ha elevado las preocupaciones de los propietarios de estaciones de servicio.

Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Esteban Puentes Méndez, gerente General de Gesstionando Consulting, empresa que trabaja de forma directa con las Estaciones de Servicio.

En primer lugar, el referente sostuvo que considera que la reforma laboral, trae beneficios para los empleados, pero al mismo tiempo puede generar perjuicios para los empresarios, en este caso, especialmente los dueños de las gasolineras.

Si bien el gobierno nacional en este momento pretende favorecer las condiciones laborales de los empleados, que me parece una muy buena iniciativa, no puede tampoco desconocer que hoy los empresarios no tenemos un músculo financiero que nos permita realmente, el dar como tal los puntos de la reforma laboral”, afirmó.

Por otro lado, el directivo sugirió que este problema no es exclusivo del sector de distribuidores minoristas de combustibles, sino que afecta a nivel general en todo el país.

Hoy no contamos con una infraestructura como tal y es a nivel general. Colombia hoy en día no está preparada para llenar una nueva realidad laboral como lo plantea el gobierno”, resumió Puentes Méndez.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes