Imagen conceptual de tecnología aplicada a una estación de servicio en México o logo de Kernotek.
México.
19 Mar, 2025
Regulaciones Registro Nacional de Gasolineras: Un paso hacia la seguridad y el control ambiental en México
La ASEA implementó un nuevo registro obligatorio para las Estaciones de Servicio de gasolina y gas licuado de petróleo, con el objetivo de asegurar la integridad operativa y el bienestar ambiental.

La transición energética en México avanza con pasos firmes y uno de los movimientos más recientes es la implementación del Registro Nacional de Instalaciones de Gasolina y Gas Licuado de Petróleo (RENAGAS). A partir del 8 de marzo de este año, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) habilitó el sitio para que las Estaciones de Servicio puedan registrar sus instalaciones bajo ciertos requisitos y generales básicos.

En diálogo con Surtidores Latam, Luis Omar Guzmán Juárez, experto de Especialistas en Transición Energética, explicó que las primeras entidades en las que se pondrá en marcha esta medida serán aquellas pertenecientes a la megalópolis del país, como la Ciudad de México y el Estado de México. 

Esto se debe principalmente a la problemática de calidad del aire y a la alta concentración de gasolineras en estas regiones. “El interés de la autoridad es contar con información veraz y actualizada sobre el estatus medioambiental para garantizar la seguridad tanto de empleados como de la población y consumidores”, subrayó Guzmán Juárez.

La regulación se sustenta en la Ley de Hidrocarburos, específicamente en el Título Tercero sobre las Actividades de la Industria de Hidrocarburos, la cual faculta a la ASEA para establecer disposiciones técnicas y reglamentarias de carácter obligatorio. El incumplimiento total o parcial de estas normativas puede derivar en sanciones, lo que hace imprescindible cumplir con el registro.

Según el experto, el propósito principal del registro no es la regularización ni la exención de penalizaciones, sino proporcionar claridad sobre el estado actual de las estaciones con permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Guzmán Juárez resaltó que “evadir la responsabilidad de registrar las estaciones no es una opción recomendable, ya que la protección ambiental favorece el derecho humano a un medio ambiente sano”.

Es fundamental contar con el respaldo de especialistas para el llenado correcto de los formularios y la presentación de información precisa, especialmente en aquellos casos donde existan discrepancias respecto a la capacidad de los tanques registrada y la capacidad operativa real. Estas diferencias pueden surgir por modificaciones, cambios de tanques o errores administrativos acumulados a lo largo del tiempo.

La información proporcionada debe ajustarse fielmente a la realidad de la estación y respaldarse con la documentación adecuada. En casos particulares, será necesario contar con resolutivos que amparen las particularidades y permitan a los regulados hacer valer sus derechos ante cualquier requerimiento de la autoridad.

Finalmente, Guzmán Juárez advirtió que las regulaciones seguirán evolucionando, y el cumplimiento de las disposiciones vigentes será clave para evitar sanciones, clausuras temporales o, en el peor de los casos, la revocación de permisos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes