shop de Estación de servicio

Con más ofertas e innovación, las Tiendas ya son un negocio en sí mismo

Latam.
7 Abr, 2025
Marketing Un mes estratégico: ¿cómo las Estaciones de Servicio pueden capitalizar el impulso turístico en Latinoamérica?
En un contexto de alto movimiento vehicular y decisiones de compra impulsivas, el sector estacionero tiene la posibilidad de transformarse en un aliado del turismo regional.

Abril representa una oportunidad comercial muy buena para las Estaciones de Servicio. Con una combinación de fechas importantes como Semana Santa, feriados regionales y un clima favorable para los viajes por carretera, se configura un escenario ideal para que los empresarios del sector refuercen su propuesta y concreten ventas que muchas veces superan las del resto del año.

Lejos de ser simples puntos de carga de combustible, las expendedoras han evolucionado en la región hacia modelos de negocio mucho más amplios. Hoy integran tiendas de conveniencia, cafeterías, servicios para el viajero y experiencias que pueden marcar la diferencia en el trayecto de una familia, una pareja o un grupo de amigos. 

El tránsito vehicular aumenta en estas fechas en países como Argentina, Brasil, México, Chile y Colombia. Este flujo genera una demanda concreta, no solo de combustibles, sino también de productos relacionados con el disfrute, la comodidad y la gratificación inmediata.

El comportamiento del usuario, además, se modifica durante estas jornadas. Así lo afirmó a Surtidores Latam, Marcela Torreani, experta en marketing con más de dos décadas de experiencia y actual Gerente General de Pietra SA: “El consumidor en general está receptivo a realizar mayormente compras por impulso, motivados por la emoción. Todos queremos pasar un buen rato”.

Esta predisposición emocional del cliente es fundamental para entender la gestión comercial, como un momento para activar estrategias de atracción, venta y fidelización.

Es por ello que las Estaciones de Servicio pueden capitalizar esta sensibilidad ofreciendo productos que generen placer inmediato, promociones que inviten al disfrute, ambientaciones temáticas que conecten con la fecha y una atención que transmita cercanía.

En ese sentido, preparar la operación para recibir un mayor caudal de visitantes se vuelve esencial. Desde reforzar el stock de bebidas frías y snacks, hasta revisar la señalización, asegurar una experiencia ágil en las cajas y mantener impecables los espacios comunes, cada detalle suma. La competencia ya no se da únicamente en el precio del combustible, sino en la experiencia global que cada estación brinda al viajero.

Asimismo, comunicar de manera efectiva la propuesta de valor es otro eje que los empresarios no deben descuidar. Estar presentes en las búsquedas de Google Maps, en plataformas de navegación, en redes sociales con información clara sobre servicios disponibles, horarios extendidos o promociones vigentes, puede hacer la diferencia a la hora de atraer a quienes están planificando su recorrido.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes