Perú.
15 Dic, 2022
Acciones Variación de volumen de los combustibles por efectos de la temperatura: ¿Qué beneficios trae identificarla?
Es crucial entender que este punto es muy importante en los Grifos y Estaciones de Servicio, ya que pueden hacer que los administradores registren datos erróneos.

Los hidrocarburos, en especial los combustibles líquidos, son sensibles a sufrir distorsiones en su volumen por efectos de temperatura en su almacenamiento. Cuando hace calor estos se dilatan, pero cuando hace frío, se contraen. Para determinar un volumen más preciso existe la aplicación de los factores de corrección a 60°F.

Llevar controles volumétricos a 60°F podría ofrecerles a los empresarios minoristas del sector de los combustibles, información de las reales variaciones de una operación, y puede ayudar a identificar ciertas deficiencias en la infraestructura, equipos, sistemas de medición y/o procedimientos en general. 

Es necesario destacar que en el Perú, de acuerdo con la normativa vigente, las transacciones o comercialización a nivel minorista se llevan a cabo a temperatura observada.

Esto no impide que una operación internamente pueda llevar en paralelo controles más estrictos para poder determinar de manera más fina sus variaciones de combustible, entiéndase que una variación de combustible puede ser positiva o negativa (negativa = merma)”, explicó José Mantilla, Gerente General de la consultora Energy Seven en diálogo con Surtidores Latam.

En cuanto a números, como principio básico, según explicó el referente, si la temperatura es mayor de 60°F, dilata al combustible, en tanto, el líquido se contrae si la misma es menor de ese registro.

“Actualmente, existen equipos que pueden realizarlo de manera automática”, explicó acerca de la posibilidad de realizar el control. Estos son utilizados con la finalidad de reducir el tiempo y la precisión al hacer las mediciones.

Sin embargo, el especialista relató que puede darse de manera manual, utilizando equipos básicos de medición de gravedad API, temperaturas, alturas de nivel producto, etc. Todo esto siguiendo los procedimientos y estándares establecidos.

Identificar una real variación ayudará a determinar los verdaderos costos de operación, valores que son incluidos en los precios finales de los combustibles, considerando que los mismos son de libre mercado”, resumió Mantilla.

1 Comentario

  1. Hamilthon

    EN MI TRABAJO TENEMOS UNA LINEA DE TRANSFERENCIA DE 6KM EN DICHA LINEA HAY 14 MIL GALONES POR LO QUE AL REALIZAR LAS TRANSFERENCIAS LAS TEMPERATURAS TOMADAS EN EL TANQUE ORIGEN NI SON LAS REALES DEL COMBUSTIBLE QUE LLEGAN AL TANQUE DESTINO Y NOS GENERA VARIACIONES ALTAS, ALGUNA SUGERENCIA PARA RESOLVER ESTE PROBLEMA?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes