Luego de los fuertes incrementos que tuvieron los precios de los combustibles, que alcanzaron el 140 por ciento en los últimos dos meses, el consumo registró una caída del 20 por ciento promedio en todo el país, según revelaron fuentes del sector.
La retracción de la demanda provoca una menor rotación del producto almacenado en los tanques de las Estaciones de Servicio. Y en ese sentido, siempre es útil recurrir a los especialistas para tener en cuenta ciertos aspectos en pos de garantizar su calidad.
Al respecto, el exdirector de Inspecciones y Seguridad de la Secretaría de Energía Mariano Santillán, sostiene en diálogo con surtidores.com.ar que la nafta se deteriora más rápido que el gasoil, porque contiene productos más volátiles. “El gasoil se descompone con el los cambios de temperatura así qué depende en que clima se encuentre almacenado, aunque también los hidrocarburos son atacados por bacterias”, expresa.
Asimismo señala que para este derivado, un tema a tener en cuenta es el contenido de bios. “El biodiesel se transforma en una especie de goma por lo que hay que tener precaución al almacenarlo por períodos mayores a 3 meses”, precisa, y agrega: “Es un combustible que se puede filtrar, lo que lo hace más maleable”.
El exfuncionario resalta para el caso de las naftas, que el bioetanol se evapora a temperaturas de 25 a 30 grados, “con lo cual puede pasar que a partir del segundo o tercer mes cambie las estructuras moleculares y pierda eficiencia con el tiempo”, advierte.
Santillán no obstante, no duda en afirmar que un año es un tiempo prudencial para que los combustibles mantengan sus propiedades. Sin embargo enfatiza que es de máxima importancia mantener la hermeticidad de los tanques.
“El agua es muy perjudicial, puede ingresar por fisuras en los recipientes y está asociado a lugares con napas a poca profundidad”, asevera, aunque reconoce que también puede suceder por tapas mal cerradas o deterioradas. De ahí, que recomienda mantener un control permanente ya sea a través de sistemas tecnológicos o pastas detectoras.
0 comentarios