En la actualidad, la electromovilidad está imponiendo una reconfiguración profunda en la industria automotriz, y los dueños de las Estaciones de Servicio no están ajenos a este cambio que se va dando progresivamente en distintos puntos de Latinoamérica.
A medida que los vehículos eléctricos van ganando terreno, la adaptación de la infraestructura de estas instalaciones se vuelve necesaria para satisfacer la creciente demanda y para además, aprovechar las diferentes oportunidades.
En algunos casos, propietarios y administradores de Estaciones de Servicio del país están expandiendo sus servicios para incluir puntos de carga rápida y ofrecer otro tipo de productos de manera tal de diversificar sus ingresos.
“Hemos visto el interés en poner electrolineras en el país. Los automóviles eléctricos se vuelven más competitivos frente a los de combustibles fósiles. Muchos están evaluando un modelo de negocio no solo de distribución de combustibles fósiles sino también de electrolineras”, había indicado a este medio tiempo atrás, Julián Diaz Correa, especialista en electromovilidad de la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. FINDETER.
Sin embargo, a pesar de todos los avances, las instalaciones de carga aún enfrenta desafíos para los estacioneros a nivel nacional. Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Alberto Mesias, Gerente de Geneb Ingeniería S.A.S.
En primer lugar, realizó una síntesis del mercado: “Colombia todavía está muy quieto en cuanto a los vehículos eléctricos, entonces los propietarios de las Estaciones de Servicio no piden mucho en cuanto a infraestructura”.
Asimismo, el especialista sugirió que en el futuro podría haber un cambio, ya que este tipo de automóviles no van a requerir llenar sus tanques de combustible fósil tradicional.
Sin embargo, el experto en diseño enfatizó su postura en que los propietarios del sector minorista de combustible seguirán ofreciendo servicios necesarios para los clientes, aunque la arquitectura no. “En cuanto a la infraestructura como tal de las gasolineras, pienso que a futuro no va a cambiar mucho”, resumió Mesias.
0 comentarios