La ciudad de Tijuana será la sede de la Jornada Informativa del Sector Gasolinero 2025, organizada por eServices México, una empresa reconocida por su compromiso con la actualización normativa del sector. Este evento, que se llevará a cabo el próximo jueves 30 de enero en el Club de Empresarios de Baja California, reunirá a empresarios, especialistas y proveedores para abordar los retos y oportunidades que enfrenta la industria gasolinera en México.
Con una agenda que promete conocimientos actualizados y herramientas prácticas, el encuentro se presenta como una oportunidad para anticipar los cambios regulatorios que impactarán las operaciones de las Estaciones de Servicio en el país. Además, será un espacio ideal para fortalecer las redes de contacto entre actores de la industria.
Se incluirán temas fundamentales para el sector y contará con la presencia de Ignacio Contreras, CEO de Vicer, quien abrirá con una conferencia sobre cómo prepararse para cumplir con el Anexo 30 y los principales cambios que se esperan en 2025. Otro de los puntos destacados será la presentación de Emmanuel López, de Nexus Fuel, quien explicará las últimas modificaciones en los controles volumétricos, un tema central para las gasolineras en términos de cumplimiento normativo.
La jornada también contará con la participación de Andrés Gutiérrez Torres, representante de CIFESA, quien hablará sobre la calidad de los combustibles y las nuevas formas de importación de productos petrolíferos. Además, Ricardo Reynaga Terrones, de eServices México, abordará la polémica en torno a los sellos de advertencia de PROFECO y las estrategias legales que las empresas pueden implementar para defenderse.
En cuanto a los beneficios para los asistentes, el evento incluirá un coffee break, material exclusivo, una rifa sorpresa y la entrega de constancias de participación, creando un entorno ideal para el aprendizaje y la interacción entre los participantes.
En conversación con Surtidores Latam, Alitzel Osuna, encargada senior comercial de eServices, expresó: “Nuestro propósito principal siempre ha sido mantener informado al público en general y, especialmente, al sector gasolinero sobre las regulaciones actuales y futuras. Organizamos alrededor de diez jornadas presenciales al año en distintas ciudades de México, como esta en Tijuana, además de ofrecer webinars semanales para llegar a una audiencia más amplia”, explicó Osuna.
Osuna también destacó la importancia de estos eventos para cumplir con las normativas y evitar sanciones. “Los gasolineros necesitan estar preparados para los cambios que exige el gobierno. Nosotros buscamos ser ese puente que los conecta con la información necesaria para operar de manera eficiente y en regla. Más allá de las normativas, también fomentamos el diálogo entre empresarios y expertos, porque creemos que la colaboración es fundamental para superar los retos del sector”, añadió.
eServices México se ha posicionado como una empresa líder en la organización de jornadas informativas, manteniendo su enfoque en la regulación del sector gasolinero. Al respecto, Osuna comentó: “Estamos comprometidos con brindarles a nuestros clientes y al público en general las herramientas que necesitan para adaptarse a un entorno regulatorio en constante cambio. Este encuentro en Tijuana no será la excepción”.
0 comentarios