La industria de los aditivos para combustibles desempeña un papel fundamental en la optimización y mejora de los productos utilizados en el sector de los combustibles. Estos compuestos químicos, meticulosamente desarrollados, se agregan a ellos para mejorar sus propiedades y características, lo que contribuye a un rendimiento más eficiente y sostenible.
En este competitivo mundo, una empresa se destaca por su trayectoria, compromiso con la calidad y enfoque hacia la sostenibilidad: ADICO. Con más de 20 años de experiencia, esta compañía ha logrado consolidarse como un referente en el mercado, trabajando en colaboración con importantes actores y adaptándose a las demandas cambiantes del sector.
Para conocer más acerca de la empresa que opera en diferentes países como Paraguay, Chile, Bolivia y Uruguay, Surtidores LATAM, conversó con Jorge Seux, director del Grupo Adico.
Al respecto, explicó que la compañía fue fundada con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras y eficientes en el campo de los aditivos, y ha establecido alianzas estratégicas con líderes en la industria, como Afton Chemical y United Color.
“Comenzamos en el rubro de aditivos para Paraguay donde desarrollamos con nuestros clientes productos de acuerdo a la necesidad de cada sector”, afirmó el referente. Asimismo, Seux remarcó que colaboran con la industria del diésel, y de la gasolina e incluso la gasolina de aviación.
Además, comentó que trabajan en estrecha colaboración con fabricantes de vehículos y proveedores de combustibles para ofrecer productos que se adapten a las necesidades específicas de cada región y normativa vigente.
La compañía alcanzó buenas cifras en términos de producción y alcance geográfico. El referente describió que lograron más de 1.300 millones de litros de combustible coloreados y aproximadamente 1.000 millones de litros aditivados al año. En cuanto a la visión de futuro, según especificó Seux, se espera un crecimiento continuo de su clientela gracias a la confianza respaldada por la calidad de sus productos y su asistencia técnica.
Asimismo, sostuvo que se está introduciendo en el mercado el producto «octán-booster», diseñado para incrementar el número de octanos en las gasolinas, lo que permite a las refinerías lograr un mayor margen de producto con una menor cantidad. “Somos los primeros que lo estamos trayendo a Sudamérica. Es una tecnología muy avanzada, cumple la norma Euro VI y es súper amigable con el medio ambiente y por sobre todo con los vehículos”, especificó el directivo.
“Somos muy optimistas, monitoreamos el mercado y por supuesto vemos cómo contribuimos ahora con la reducción de emisiones con nuestros productos. Estamos muy contentos de cumplir esa parte de eliminar o reducir la huella de carbono, que es muy importante para los estándares actuales”, resumió Seux.
0 comentarios