Pronostican que el estancamiento de las ventas de combustibles se mantendrá al menos hasta la mitad del año

Argentina.
22 Feb, 2024
Recesión + inflación Advierten que las Estaciones de Servicio atravesarán un escenario de “recenflación”
Un análisis del contexto actual del sector por parte del exfuncionario económico del Gobierno de Raúl Alfonsín, Miguel Ponce considera que el sinceramiento de precios aún no terminó y que impactará con más fuerza contra las ventas de combustibles.

El horizonte económico se debate entre la incertidumbre, la esperanza y las nuevas palabras para definir lo que se avecina en los próximos tiempos. A los dichos del presidente Javier Milei sobre el riesgo de una “estanflación”, es decir estancamiento más inflación, se le suma ahora un novedoso término llamado “recenflación”.

Así lo consideró el exfuncionario económico del Gobierno de Raúl Alfonsín, Miguel Ponce, al abordar la polémica sobre la desregulación de precios de los combustibles, quien reconoció en diálogo con surtidores.com.ar, la necesidad de una recomposición de valores pero insistió en que esta debería haber sido gradual para amortiguar el perjuicio en los costos de tarifas, alimentos y transporte, especialmente en una economía cotidiana de ingresos pesificados y productos dolarizados.

El experto reflexionó sobre la histórica concepción argentina de que el precio de la nafta debería equivaler a un dólar, pero cuestionó esta idea al comparar con otros países productores de petróleo que subsidian sus combustibles.

Al respecto, el analista destacó que el modelo actual impacta especialmente a los sectores de asalariados, jubilados y grupos con ingresos fijos, enfrentando precios europeos con poder adquisitivo argentino. “Con este panorama, es lógico que se consuma menor cantidad de combustibles y que haya preocupación entre los estacioneros”, dijo.

En cuanto a las perspectivas de mercado, Ponce no ofreció una solución específica para avanzar en el camino de la liberalización, pero destacó la necesidad de un sinceramiento de precios que sea equilibrado con la capacidad adquisitiva de los consumidores. Sin embargo, advirtió que las petroleras aún esperan nuevos aumentos, argumentando que buscan recuperar terreno perdido tras años de congelamiento.

Sobre la alineación de precios con las necesidades de las compañías, el economista sugirió que la “receflación”, combinación de recesión e inflación, profundizará la crisis y afectar la operatividad de las Estaciones de Servicio, generando saldos internos negativos.

En cuanto a la demanda de combustibles, Ponce pronosticó una caída continua al menos hasta la mitad del año, sin aventurar un cambio de tendencia para la segunda mitad de 2024, debido a múltiples variables aún en análisis.

Etiquetas de la nota: combustibles | estaciones de servicio

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes