Perú.
15 Jul, 2024
Actualidad. Afecta a los empresarios de Grifos y Estaciones de Servicio: Continúan los casos de contrabando ilegal de combustibles
En febrero se había realizado una reunión entre AGESP y OSINERGMIN para proteger el mercado interno de hidrocarburos.

Durante un operativo realizado hace algunas horas, efectivos del Área de Policía Fiscal Juliaca de la Región Policial Puno incautaron 300 galones de diésel de procedencia ilegal. En el procedimiento, realizado en el sector Aziruni-Vilquechico del distrito Huancané en Puno, se encontraron 15 bidones y dos barriles.

En ese sentido, el conductor, quien fue detenido, no pudo proporcionar documentación que demuestre que el ingreso del combustible al Perú se haya producido de manera legal.

El contrabando se da con los países que subsidian sus productos, como es el caso de las fronteras con Ecuador y Bolivia, donde el contrabando es tipo hormiga”, había mencionado tiempo atrás a Surtidores LATAM, Daniel Cabrera Ortega, consultor en gestión empresarial y experto con años de experiencia en el sector. 

Según fuentes policiales, el valor del diésel incautado, está estimado en unos S/7000. En tanto, el conductor del vehículo como el combustible fueron puestos a disposición de la dependencia policial, en coordinación con la Fiscalía en delitos aduaneros CPI Puno.

Este hecho, remarca que el contrabando no solo es un delito contra el estado, sino que también afecta gravemente a los empresarios de Estaciones de Servicio ya que representa una baja en las ventas del sector.

Cabe mencionar que durante el mes de febrero, la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú (AGESP) se reunió con representantes de la Oficina Regional Lima Norte de Osinergmin. 

Durante el encuentro, se discutió esta problemática y agentes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, compartieron las acciones de fiscalización que están llevando a cabo para combatir la venta informal de energéticos.

Es necesario remarcar que además de la competencia desleal, el contrabando de combustibles pone en riesgo la seguridad de los consumidores, ya que estos productos no pasan por los controles de calidad necesarios y podrían ser perjudiciales. 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes