Perú.
8 Oct, 2024
Actualidad. Afectando a los Grifos locales: incautaron más de mil galones de combustible ecuatoriano
El tráfico ilegal genera preocupaciones sobre la competencia desleal dentro del sector.

Hace algunas horas, la policía de Tumbes incautó más de mil galones de combustible de origen ecuatoriano. La operación se llevó a cabo en el asentamiento humano La Curva, ubicado en Zarumilla, donde dos vehículos menores lo transportaban de manera ilegal. 

En total, se confiscaron 1,101 galones, valuados en S/20,020. Este tipo de incautaciones se volvió común en dicha región ya que, debido a su cercanía con el vecino país Ecuador es un punto clave para el contrabando.

Cabe señalar que este tráfico ilegal de combustibles no solo infringe la ley, sino que también crea un entorno de prácticas desleales para los empresarios del sector local quienes se enfrentan a dificultades para competir con precios más bajos.

Tiempo atrás, César Gutiérrez Peña, ingeniero mecánico y expresidente de Petroperú, comentó a Surtidores LATAM que esta problemática se remonta a la década de los 90, cuando Perú adoptó un régimen de libre mercado para los combustibles.

En ese sentido, explicó que en contraste, Ecuador sostuvo sus subsidios en su sistema, creando un desbalance que favorece la entrada de combustibles ecuatorianos al mercado local. “Se ha convertido en un problema social que no permite a los políticos poder sincerarlos”, expresó.

Por otra parte, la competencia desleal derivada del contrabando también impacta en la recaudación fiscal ya que los impuestos sobre los combustibles son una fuente importante de ingresos para el Estado peruano.

El contrabando se da con los países que subsidian sus productos, como es el caso de las fronteras con Ecuador y Bolivia, donde el contrabando es tipo hormiga. No hay otra medida más que control de ambas partes”, mencionó a este medio, Daniel Cabrera Ortega, consultor en gestión empresarial y experto con años de experiencia en el sector.

Según informaron las autoridades locales, los agentes trasladaron la mercadería y las dos furgonetas incautadas a la comisaría Zarumilla para las diligencias, ya que estarían infringiendo la Ley N° 28008, norma de delitos aduaneros

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes