La adaptación de la planta de biodiesel fortalece las sinergias con otras líneas de producción de la empresa

Uruguay.
22 Nov, 2024
Fue refinado a partir de aceite de maíz de destilería. ALUR concretó la exportación a Holanda de 300 toneladas de biodiesel producido en planta Capurro
La reciente exportación de 300 toneladas de biocombustible por parte de Alcoholes del Uruguay (ALUR) a Holanda ha resaltado la importancia de este refinado a partir de aceite de maíz de destilería. Este biocombustible ofrece una reducción del 85 por ciento en las emisiones de CO2 en comparación con el gasoil fósil, lo que lo […]

La reciente exportación de 300 toneladas de biocombustible por parte de Alcoholes del Uruguay (ALUR) a Holanda ha resaltado la importancia de este refinado a partir de aceite de maíz de destilería.

Este biocombustible ofrece una reducción del 85 por ciento en las emisiones de CO2 en comparación con el gasoil fósil, lo que lo convierte en una opción preferida a nivel global, promoviendo una economía más sustentable y menos contaminante.

Elaborado en la planta de Capurro, deriva del DCOME (Distillers Corn Oil), un coproducto del bioetanol, asegurando que su producción esté alineada con los principios de sostenibilidad.

ALTO VALOR PARA MERCADO EUROPEO

La elección de materias primas no alimenticias para su fabricación aumenta su valor en el mercado europeo, donde el enfoque en la reducción de huella de carbono es prioritario.

ALUR también ha renovado su certificación ISCC (International Sustainability and Carbon Certification), indispensable para la comercialización de sus productos en el mercado europeo. Esta certificación, reconocida a nivel mundial, garantiza que se cumplen los criterios de sostenibilidad exigidos por la legislación europea para biocombustibles provenientes de biomasa.

CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD

Esta certificación alemana, cuenta con uno de los mayores reconocimientos en el mundo respecto a materiales reciclados y biocombustibles. Mediante la implementación de un sistema de gestión y el desarrollo de auditorías independientes, permite asegurar y demostrar el cumplimiento de los criterios de sostenibilidad establecidos por la directiva europea para los biocombustibles procesados a partir de biomasa” informó un comunicado dado a conocer por ALUR.

“Con esta novedosa producción, ALUR continúa el proceso de reconversión de operaciones para su planta de biodiesel Capurro, revalorizando productos y generando sinergias con las materias primas de sus plantas industriales” precisa.

El documento agrega que la adaptación de la planta de biodiésel de Capurro no solo potencia la sostenibilidad operativa, sino que también fortalece las sinergias con otras líneas de producción de la empresa, revalorizando sus productos y contribuyendo al desarrollo de un mercado más verde y responsable.

Etiquetas de la nota: biocombustibles | combustibles

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes