Personal de la empresa trabaja en la limpieza de la zona

Uruguay.
6 Dic, 2024
Sin bombeo de petróleo ANCAP inicia tareas de inspección del oleoducto para evaluar estado del caño que data de 1978
La empresa suiza Rosen comenzará con el monitoreo interno de los 170 kilómetros.

Tal como se había sido anunciado, ANCAP confirmó que la semana próxima la empresa internacional especializada Rosen, comenzará una inspección “interna” del oleoducto de 170 kilómetros que conecta la monoboya en el mar, con el parque de tanques de la Terminal del Este, cerca de José Ignacio y la refinería de ANCAP en la zona de la refinería La Teja.

Precisamente en ocasión del último acontecimiento de rotura y pérdida de hidrocarburo en la zona del puente sobre el Arroyo Solís Grande, la empresa suiza ya dispone en Uruguay de los equipos especiales de inspección técnica de ductos para la evaluación de la integridad mecánica del oleoducto.

La inspección –según consigna la petrolera estatal- tiene como antecedentes las realizadas en 2003 y 2016, mientras que “se espera que arroje información actualizada sobre el estado del caño que fue construido en 1978 y se trata de un activo crítico a través del que se transporta todo el petróleo que se refina en el país a lo largo de todo su recorrido” consignó en un comunicado.

CON UNA AMOLADORA

En el documento ANCAP aclara que luego del incidente en el que un vecino “cortó el caño con una amoladora para efectuar una conexión a lo que creyó era la línea de saneamiento, los equipos de mantenimiento de ANCAP realizaron las reparaciones necesarias siguiendo los procedimientos establecidos por normas internacionales de la industria (API1104, ASME B31.G)”.

Explica que para efectuar dichas tareas fue necesario despresurizar el oleoducto y una vez terminadas, se volvió a aumentar la presión el sábado 30 de noviembre. Eso generó una pérdida por corrosión localizada en un soporte colgante en el puente del arroyo Solís Grande el pasado sábado, que fue solucionada por los equipos de contingencia de ANCAP con apoyo de la Prefectura Nacional Naval, el MTOP, el Ministerio del Interior y las intendencias de Canelones y Maldonado.

NUEVA PÉRDIDA EN PREDIO DE LA TABLADA

Una vez finalizada esa reparación, se retomaron las maniobras de puesta en operación del caño, al tiempo que en la tarde del miércoles, personal de ANCAP detectó una pérdida en predio de La Tablada, que fueron reparada rápidamente por el personal que ahora trabaja en la limpieza de la zona” continúa explicando la empresa petrolera, advirtiendo más adelante que como medida adicional de prevención, en los próximos días y mientras dure la inspección con los equipos especiales, “ANCAP intensificará el monitoreo del oleoducto poniendo en práctica un protocolo de operación atípica con el apoyo aéreo de la Aviación Naval y drones especiales junto a equipos terrestres de recorrida y control”.

Para finalizar, se aclaró que el suministro de combustibles se encuentra asegurado con inventarios y producción propia, aunque no se descarta importar el refinado si fuera requerido.

Etiquetas de la nota: Ancap

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes