Marzo es el mes en que la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA), presenta su zafra de cada año. En esta oportunidad la cita fue el pasado 13 de marzo en el establecimiento de los productores Juan Varalla y Álvaro Ribas, ubicado en la séptima sección de la zona este del departamento de Treinta y Tres.
Como ya es tradición, la referida presentación contó con la presencia del Presidente de la República Yamandú Orsi, quien procedió con el corte simbólico de cintas.
Guillermo O’Brien presidente de la ACA, reivindicó durante su discurso, un tema sobre el que cada año la referida asociación enfatiza: el alto costo del gasoil.
ABARATAR LA CADENA
En esta oportunidad, el directivo, en referencia a los combustibles, se mostró preocupado en cuanto al costo de la cadena de distribución, sobre la que cree debe haber un “abaratamiento”, fundamentalmente en cuanto a los costos de los fletes apuntando hacia “las nuevas formas de transporte, como bitrenes y tritrenes”.
La cosecha anual de arroz en Uruguay demanda aproximadamente unos 340 millones de litros de gasoil, mientras que otro dato indica que la incidencia del combustible es de 300 dólares por hectárea (un 14 por ciento del costo total por la cosecha de esa área).
Este porcentaje crece hasta un 22 por ciento si se toma toda la cadena de distribución (fletes en camiones a molinos, puertos, etc.).
GASOIL : 71 POR CIENTO DEL COSTO
Un dato significativo, da cuenta que el 71 por ciento del consumo de gasoil en Uruguay, es atribuible a los cultivos y cosecha de arroz y soja.
Uruguay mantiene un cultivo intensivo bajo riego, con rendimientos en el entorno de 9.000 kg/ha, (en el último año se cosecharon 182.000 hectáreas de arroz).
Brasil es el principal destino del arroz uruguayo, que importa desde nuestro país en su mayoría (79 por ciento) arroz blanco a un precio promedio de USD 721/t. En segundo lugar de venta en el exterior del arroz del país se encuentra la Unión Europea, que principalmente demanda arroz descascarillado, con valor promedio de USD 655/t.
Cabe señalar que ACA mantiene convenios con las tres distribuidoras que operan en Uruguay, ANCAP, AXION Energy y DISA, con descuentos especiales para sus socios.
0 comentarios