ATIO Group fue reconocido por su liderazgo en eficiencia operativa durante OCE ONEXPO 2025
Latam.
26 May, 2025
Crecimiento ATIO Group fue reconocido por su liderazgo en eficiencia operativa durante OCE ONEXPO 2025
La compañía fue premiada en el evento más importante del sector gasolinero en México y reafirmó su rol como referente tecnológico e innovador.

Con una propuesta sólida y una visión renovada, ATIO Group continúa reafirmando su papel como referente tecnológico en la industria de combustibles. Este impulso quedó reflejado con fuerza en la ONEXPO Convention & Expo 2025, el evento más relevante del sector gasolinero en México, donde la compañía no solo participó como Patrocinador Platino, sino que también recibió el reconocimiento al Liderazgo Gasolinero 2025 por sus prácticas destacadas en eficiencia operativa en Estaciones de Servicio.

La presea fue entregada durante la Cena de Bienvenida del foro, realizada en el Teatro Arena del Hotel Barceló Maya Riviera, y fue recibida por Pablo Gualdi, presidente y CEO de ATIO Group, ante la presencia de editores y especialistas del ámbito energético. Desde la marca expresaron a Surtidores Latam que este galardón representa no solo un logro institucional, sino la validación de un rumbo estratégico claro.

Fundada en 1994 para atender al sector gasolinero, ATIO Group se ha extendido por toda latinoamérica, evolucionando hasta convertirse en un proveedor integral para toda la cadena de suministro de combustibles, desde la transportación y el almacenamiento hasta la venta al público de energías líquidas y alternativas. En esta edición de ONEXPO, la compañía aprovechó su rol protagónico para presentar las soluciones que marcarán los próximos años de la industria.

Durante el primer día de actividades del foro, Mario Coeto, representante de la compañía, participó como conferencista en la agenda inaugural, destacando la importancia de digitalizar todos los procesos que componen la operación de una estación de servicio. Según expresó, las nuevas demandas del mercado requieren herramientas que integren, automaticen y transparenten las operaciones, permitiendo a los empresarios una toma de decisiones más eficiente y basada en datos.

Entre las soluciones presentadas se destacó ControlGAS®, sistema utilizado en más de 5.000 estaciones y que representa el 40% del mercado nacional, junto con otras plataformas como ControlGAS NG, ATIONET y FuelGATE. Esta última ya opera en todos los aeropuertos de México y en terminales centrales de Panamá, Colombia, Ecuador y Perú, reflejando el alcance regional de la empresa.

Asimismo, entre sus desarrollos recientes se encuentra la integración de cargadores eléctricos en sus plataformas tradicionales, permitiendo una gestión centralizada de energías líquidas y electromovilidad. Esta capacidad apunta directamente a los empresarios del sector que buscan adaptarse a una transición energética que ya está en marcha.

Cabe destacar que recientemente la marca presentó un agente de inteligencia artificial diseñado para brindar soporte personalizado, basado en la vasta base de conocimientos técnicos de la compañía, y nuevas soluciones de autoservicio que permiten el pago anticipado de combustible, el uso de múltiples métodos de pago y la automatización del cambio, reduciendo la necesidad de interacción física en las estaciones.

En este sentido, también se reforzó el fortalecimiento del Global Development Center en Buenos Aires, la primera fábrica de software especializada en combustibles, y la consolidación de ATIO University como centro de capacitación técnica, en alianza con Grupo CIITA, completan una estrategia que va más allá del producto y apuesta a la transformación integral del ecosistema energético.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes