México.
20 Ene, 2025
Prácticas seguras Autoconsumos y la falta de regulación: un riesgo latente para el sector gasolinero mexicano
El mundo empresarial, enfrenta graves riesgos operativos y ambientales debido a la proliferación de instalaciones inseguras y al uso de equipos defectuosos que ponen en peligro la seguridad y sostenibilidad del mercado.

En México, el sector gasolinero enfrenta una de sus mayores disyuntivas: mantener la seguridad operativa mientras se preserva el entorno. Aunque las Estaciones de Servicio están sujetas a estrictas normativas, persiste un problema crítico y silencioso. Los tanques, tuberías y accesorios defectuosos no solo son un riesgo para las comunidades, sino que también generan graves problemas de contaminación en el suelo, el agua y el aire. Estos incidentes, además de los elevados costos económicos, representan un retroceso en los esfuerzos por modernizar el sector y hacerlo más competitivo.

En este sentido, Ricardo Quiroz, Director Técnico de la empresa mexicana ECOQUIHER, explicó en una conversación con Surtidores Latam una problemática que se ha convertido en un desafío latente para el mercado: el crecimiento desregulado de los autoconsumos.

El mismo consta de pequeñas gasolineras que tienen empresas privadas de transporte, compran el producto y ellos mismos lo cargan para agilizar el proceso de distribución. “El segmento ha crecido de manera muy acelerada y sin regulación alguna, lo que es un riesgo latente”, aseguró. 

Según Quiroz, mientras en México se cuentan aproximadamente 50.000 tanques en emblemas regulados, en los autoconsumos esta cifra supera los 200.000 tanques. Esta diferencia no solo evidencia una expansión desmedida, sino también una alarmante falta de supervisión.

“Cada instalación conlleva riesgos asociados. En las Estaciones de Servicio, estos están controlados por la normatividad, pero en esta autogestión no hay regulación, y el riesgo es preocupante”, advirtió. Quiroz mencionó que muchas veces se han colocado artefactos sin las medidas de seguridad adecuadas, lo que ha derivado en incidentes graves, como explosiones.

Pese a los esfuerzos regulatorios para garantizar la seguridad en las gasolineras, aún hay empresarios que perciben estas medidas como un obstáculo para sus operaciones. Ante esto, Quiroz destacó los beneficios de operar dentro del marco legal.

“Entendemos que muchas veces el empresario se siente sobreregulado, pero cumplir con las normativas no solo protege a sus colaboradores e instalaciones, sino también a su patrimonio. Una estación que cumple, es una estación confiable y más rentable”, enfatizó.

El experto también resaltó cómo esto puede convertirse en una ventaja competitiva. Al operar bajo altos estándares de seguridad, las Estaciones de Servicio generan mayor confianza en sus clientes, lo que se traduce en mejores ingresos y reputación en el mercado.

El problema de la hermeticidad en México no puede ser ignorado, especialmente en un sector que busca adaptarse a las exigencias de sostenibilidad y seguridad. Para Quiroz, es imprescindible que los gasolineros tomen medidas concretas para proteger no solo sus operaciones, sino también a las comunidades que dependen de ellas.

“Ya hemos visto casos lamentables de explosiones en instalaciones de autoconsumo provocadas por tanques de combustible y por pésimas medidas de seguridad. Esto no solo pone en riesgo vidas humanas, sino también el futuro del sector en México”, concluyó.

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes