Con el objetivo de garantizar el abastecimiento de etanol a nivel nacional, la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar (ASOCAÑA) sostuvo una reunión con la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía. Durante el encuentro, se realizó una propuesta orientada a estructurar un mecanismo confiable de suministro, en un contexto donde el biocombustible es clave para la transición energética y la mezcla obligatoria con gasolina.
Según comunicaron a través de un escrito, uno de los puntos relevantes de la reunión fue que la propuesta de ASOCAÑA recibió el acompañamiento de la organización que representa a los productores de etanol en Estados Unidos, lo que representa un respaldo técnico y de experiencia internacional a la iniciativa. En ese sentido, se aclaró que la propuesta no pretende discutir ni influir en precios o participación de mercado, sino que se enfoca exclusivamente en asegurar el abastecimiento para el país.
Al cierre del encuentro, se acordó la conformación de un equipo técnico-jurídico multidisciplinario que incluirá expertos en derecho, economía y energía. Este equipo tendrá la misión de analizar la viabilidad del mecanismo propuesto y presentar recomendaciones para su implementación en el corto y mediano plazo.
Otro de los compromisos asumidos fue solicitar tanto a productores nacionales como a importadores de etanol la entrega de información clave sobre capacidades y ubicaciones de almacenamiento. Según mencionaron, este diagnóstico permitirá tener un panorama completo de la infraestructura disponible en el país y sus posibilidades de respuesta ante escenarios de alta demanda o contingencia.
Asimismo, se acordó realizar un análisis detallado del mercado nacional e internacional de etanol, con el fin de establecer un contexto sólido para la toma de decisiones.
Una vez estructurado el borrador de resolución que dé forma normativa al mecanismo, las partes involucradas buscarán un acercamiento con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para definir en conjunto el marco regulatorio aplicable, la idea es que el instrumento legal esté armonizado con las políticas de comercio exterior y desarrollo industrial del país.
Como muestra del avance de los compromisos, se llevó a cabo una reunión entre ASOCAÑA y el ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, así como un proceso de socialización de la propuesta con la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).
Cabe mencionar que la iniciativa surge en un momento en el que el país avanza hacia una matriz energética más limpia y renovable, y el etanol se consolida como un componente importante en las mezclas con la gasolina.
0 comentarios