México impulsa el biogás como clave en transición energética.

México apuesta por el biogás como fuente renovable para la transición energética, debate en el V Foro Nacional del CNBiogás

México.
17 May, 2024
Evento Biogás: Una solución sostenible para los retos ambientales y energéticos
México constituye un punto de encuentro para promover la innovación y la colaboración entre diferentes actores, a través de un foro que busca impulsar el desarrollo sostenible y la adopción de energías renovables.

En el contexto de los retos ambientales y energéticos que enfrenta el mundo actual, la búsqueda de alternativas renovables se ha vuelto imperativa. Entre estas, el biogás emerge como una solución viable y sostenible, capaz de contribuir significativamente a la matriz energética de una nación.

Su relevancia no solo radica en ser una fuente de energía limpia, sino también en su capacidad para gestionar residuos orgánicos, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero», mencionó a Surtidores Latam, Guillermo Gómez, director general de Consultoría Sustentable G2H y vicepresidente del Consejo Nacional de Biogás.

Consciente de este potencial, México está llevando a cabo el 4to Foro Nacional de Biogás, un evento organizado por el Consejo Nacional de Biogás, que comenzó ayer y culmina hoy.

Las sesiones se están transmitiendo en vivo a través de las redes sociales del CN Biogás, ya que este encuentro representa una oportunidad única para consolidar la posición del biogás en la agenda energética nacional, al tiempo que promueve la conciencia sobre su importancia como fuente de energía renovable en el país.

Los objetivos del mismo son ambiciosos pero alcanzables. Se busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre una diversidad de actores, incluyendo investigadores, académicos, empresarios y representantes del gobierno. «Este diálogo multisectorial es fundamental para comprender a fondo las complejidades asociadas con la producción y utilización del biogás, así como para identificar sinergias que puedan acelerar su desarrollo», explicaron desde G2H.

El evento también se propone generar un debate enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta dicha industria. La discusión abierta y constructiva es esencial para abordar los obstáculos técnicos, regulatorios y financieros que actualmente limitan la expansión de esta tecnología. 

La creación de alianzas entre diferentes sectores también ocupan un lugar central en la agenda del foro. Según expresaron, esta colaboración multidisciplinaria es importante para superar barreras y diseñar políticas públicas que incentiven tanto la producción como la utilización del biogás.

Gomez sostuvo que estas jornadas presentan soluciones que son aplicables en poco tiempo, como la utilización del biometano, obtenido a partir de la descomposición de materia orgánica. “Este se asemeja químicamente al gas natural, abriendo un abanico de posibilidades para su incorporación en la infraestructura de lo que hoy se conoce como gasolineras”, relató. 

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes