Durante la 61 reunión de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles (CLAEC), celebrada en Oaxaca, México, los representantes de las asociaciones nacionales de gasolineros de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay han presentado un documento titulado «Carta de Oaxaca».
Las conclusiones de la reunión, delinean las estrategias para mejorar la rentabilidad y eficiencia del sector de combustibles en la región. A continuación, se detallan las siete medidas establecidas por la CLAEC informadas desde Onexpo Nacional a Surtidores Latam:
- Equilibrios en Medios de Pago: Los estacioneros trabajaran para restablecer los equilibrios adecuados en los cobros bancarios y otros instrumentos de dinero electrónico, que resultan vitales para las Estaciones de Servicio. El objetivo es mantener la rentabilidad de los negocios de expendio.
- Desarrollo de Billeteras Electrónicas: Se promoverá activamente el desarrollo y uso de billeteras electrónicas con dinero en cuenta como parte de la modernización de las transacciones en el sector de combustibles.
- Profesionalización del Personal: Los empresarios destacaron la necesidad de continuar con la capacitación del personal en temas operacionales y desarrollo. A través de esto buscarán alcanzar la excelencia en el servicio para garantizar la seguridad ambiental y física, así como también la preferencia del consumidor.
- Examinación de normativas: Se solicitará a las autoridades que regulan el sector para que se realice una evaluación sistemática que se eviten las regulaciones redundantes que no generan valor ni al Estado, ni al consumidor, ni al empresario pero que incrementan el costo final del producto.
- Adaptación a la Transición Energética: La CLAEC se compromete a acompañar y estar atenta a las innovaciones tecnológicas, nuevos desarrollos y cambios normativos relacionados con la transición energética.
- Solidaridad con Estaciones de Servicio en Argentina: Los expertos expresaron su preocupación por la crisis de rentabilidad que enfrentan las estaciones de servicio en Argentina, debido a la política de precios existente. Es por ello que instan por una pronta solución.
- Apoyo a Iniciativas Gubernamentales: Se respaldaran las iniciativas del gobierno de Honduras para aprobar el proyecto de ley de comercialización de hidrocarburos. Esto busca regular las operaciones del mercado de combustibles y erradicar figuras de competencia desleal. Además, se apoyarán las iniciativas de los gobiernos de la región para impulsar planes energéticos amigables con el ambiente.
La «Carta de Oaxaca» fue firmada por los representantes de las asociaciones de gasolineros de los países mencionados, evidenciando el compromiso conjunto para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta el sector de combustibles en América Latina.
0 comentarios