Bajo el título “Si te digo”, el nuevo comercial publicitario creado junto a Mercado McCann sintetiza en pocos segundos un recorrido que la compañía energética...

Bajo el título “Si te digo”, el nuevo comercial publicitario creado junto a Mercado McCann sintetiza en pocos segundos un recorrido que la compañía energética...
Su head, Santiago Ferreccio, asegura que el desafío es seguir innovando en servicios, estandarización y personalización de la experiencia para cada cliente.
Las Estaciones de Servicio atraviesan un escenario marcado por ventas de combustibles que no terminan de repuntar y costos fijos que se actualizan mes a mes. Sin embargo, los operadores no se resignan: combinan nuevas opciones para conservar la actividad.
Un caso reciente expuso cómo la falta de claridad en la comunicación puede convertir una decisión legítima en un despido incausado, con fuertes implicancias para el sector.
Impulsada por promociones y descuentos, la demanda de naftas y gasoil al público creció 3,33 por ciento en junio respecto al mismo mes del año pasado aunque se ubicó por debajo de los niveles de mayo. Las naftas y el diésel Premium lideran la recuperación.
Las Estaciones de Servicio atraviesan un escenario marcado por ventas de combustibles que no terminan de repuntar y costos fijos que se actualizan mes a mes. Sin embargo, los operadores no se resignan: combinan nuevas opciones para conservar la actividad.
El exministro de Producción y Trabajo y titular de la Consultora ABECEB, expresó que el sector enfrenta un momento de fuertes transformaciones regulatorias, tecnológicas y de mercado, que podrían modificar de raíz su modelo de negocio.
Los operadores estiman que la falta de actualización del tributo debilita la seguridad jurídica, afecta la planificación del sector y agrava las desigualdades entre regiones del país.
La reciente suba de la nafta y el gasoil, impulsada por el aumento del crudo debido al conflicto en Medio Oriente, reabre el debate sobre qué elementos determinan el valor que paga el consumidor en la Estación de Servicio.
Francisco Correa, gerente de Business Decision Support de YPF, explica cómo la compañía convierte la voz del consumidor en un eje estratégico para la toma de decisiones y la construcción de experiencias memorables.
La medida forma parte de un plan de transformación ambiental del transporte urbano y fue bien recibida por referentes del sector energético. Se prevé la construcción de estaciones de carga.
¿Cuáles son los productos de mayor rotación en sus Estaciones de Servicio? El ránking está encabezado por los combustibles y el café, pero el podio se completa con otro producto vinculado a la gastronomía.
La reciente flexibilización del mercado abre un escenario inédito para que las Estaciones de Servicio accedan a energía más barata, confiable y limpia, impulsando la instalación de cargadores eléctricos y la transformación hacia modelos de negocio sostenibles.
En un nuevo encuentro virtual organizado por surtidores.com.ar se abordaron las propuestas para automatizar, digitalizar y rediseñar la experiencia de cliente y optimizar la operación del sector.
Aunque permiten sostener las ventas, el costo financiero y la demora en la acreditación ponen en jaque a los operadores, que deben hacer esfuerzos extras para cumplir con sus obligaciones.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó que la desvinculación de una empleada fue sin causa justificada. El tribunal condenó solidariamente a la petrolera y a la operadora a pagar indemnizaciones, salarios caídos, multas legales y costas.
La apertura de Spot to go Alem, frente a la estación de Retiro, marcó un antes y un después en la estrategia de la compañía: demostrar que su propuesta gastronómica premium es rentable y sostenible por sí misma. Este hito dio inicio a un plan de crecimiento que buscará instalar el modelo en puntos estratégicos del país.
El decreto que permite el expendio de combustibles en modalidad autoservicio abre la posibilidad de que grandes cadenas instalen bocas de expendio en playas de estacionamiento de centros comerciales y otros espacios de alta circulación.
Potigian, la empresa líder en distribución para el canal petrolero, dio a conocer el Top 50 de productos con mayor rotación en tiendas entre marzo y julio de 2025. Snacks, chocolates, bebidas y algunas sorpresas en el ranking de los favoritos del camino.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
¿Cuáles son los productos de mayor rotación en sus Estaciones de Servicio? El ránking está encabezado por los combustibles y el café, pero el podio se completa con otro producto vinculado a la gastronomía.
La reciente flexibilización del mercado abre un escenario inédito para que las Estaciones de Servicio accedan a energía más barata, confiable y limpia, impulsando la instalación de cargadores eléctricos y la transformación hacia modelos de negocio sostenibles.
Siguenos en nuestras redes sociales
Maite de la Arena, Gerente Ejecutiva B2C de la compañía, explicó los detalles del Real Time Intelligence Center, que se inaugurará el próximo 23 de junio.
Carolina Wood, Directora de Marketing de Raízen Argentina, explica cómo la atención personalizada, la experiencia en tienda y la innovación constante son claves para que los consumidores elijan Shell.
Expertos de ABB analizaron cómo avanza la electromovilidad en Argentina y qué variables deben tener en cuenta los operadores a la hora de evaluar la incorporación de puntos de carga en sus estaciones.
En la Cumbre organizada por Surtidores, directivos de petroleras y proveedores revelaron datos clave sobre hábitos de consumo, digitalización y propuestas de valor que impulsan la rentabilidad más allá de la venta de combustibles.
Solicitaron una revisión urgente del esquema de distribución de márgenes para los operadores minoristas, tras el impacto que generó la caída en los volúmenes despachados a raíz del sinceramiento de precios impulsado por el Gobierno.
En todos los casos de este delito se realiza al menos una parada en Estaciones de Servicio, por eso resulta estratégica la capacitación del personal para la detección temprana y la acción responsable. Más del 90 por ciento de sus vendedores de playa han completado el curso de prevención.