En un mercado donde la diferenciación es clave, AXION energy decidió dar un paso innovador: sacar su formato de tiendas Spot del ámbito natural de las...

En un mercado donde la diferenciación es clave, AXION energy decidió dar un paso innovador: sacar su formato de tiendas Spot del ámbito natural de las...
Tras el éxito de su primera promoción gamer en 2024, que agotó stock en apenas tres días, Shell lanza una nueva edición con un kit de mouse y auriculares Logitech G, consolidando su vínculo con la comunidad de jugadores y creadores de contenido.
Francisco Correa, gerente de Business Decision Support de YPF, explica cómo la compañía convierte la voz del consumidor en un eje estratégico para la toma de decisiones y la construcción de experiencias memorables.
¿Cuáles son los productos de mayor rotación en sus Estaciones de Servicio? El ránking está encabezado por los combustibles y el café, pero el podio se completa con otro producto vinculado a la gastronomía.
La reciente flexibilización del mercado abre un escenario inédito para que las Estaciones de Servicio accedan a energía más barata, confiable y limpia, impulsando la instalación de cargadores eléctricos y la transformación hacia modelos de negocio sostenibles.
Francisco Correa, gerente de Business Decision Support de YPF, explica cómo la compañía convierte la voz del consumidor en un eje estratégico para la toma de decisiones y la construcción de experiencias memorables.
Para algunos observadores se trata de un avance que moderniza el sector, pero otros especialistas, advierten que factores culturales y de seguridad podrían limitar su impacto real.
ENARGAS puso en marcha una plataforma digital que reúne todas las bocas de expendio, incluyendo aquellas autorizadas para abastecer vehículos pesados como camiones. Además, permite conocer las distancias entre establecimientos, brindando a los usuarios información clave para planificar sus recorridos.
El Ministerio de Economía derogó la normativa que exigía a las Estaciones de Servicio reportar en un sistema centralizado las variaciones en los precios de nafta, gasoil y GNC. La medida busca reducir cargas burocráticas, fomentar la competencia y afianzar el proceso de desregulación del mercado energético.
Desde tótems interactivos hasta apps móviles y pagos en tienda, la compañía busca ofrecer más opciones, agilidad y beneficios para los clientes.
La Estación de Servicio del Grupo Eduardo Beraza S.A ubicada en la localidad de Open Door, fue coronada como la mejor de Argentina. El reconocimiento destaca su desempeño comercial, atención al cliente, seguridad operativa, higiene y una experiencia de consumo que marca tendencia
La desregulación del autoservicio de combustibles no es una decisión aislada sino el primer paso para transformar un modelo estancado durante más de dos décadas. Las estaciones de servicio deben adaptarse a un nuevo paradigma donde el protagonista ya no es el vehículo, sino quien lo conduce.
Los efectos a largo plazo podrían ser perjudiciales para la principal petrolera del país y su capacidad de seguir impulsando el desarrollo de uno de los mayores reservorios de petróleo no convencional del mundo.
El modelo de negocio fue perdiendo viabilidad económica en un contexto de concentración y baja rentabilidad. Las experiencias de los protagonistas en primera persona.
En todos los casos de este delito se realiza al menos una parada en Estaciones de Servicio, por eso resulta estratégica la capacitación del personal para la detección temprana y la acción responsable. Más del 90 por ciento de sus vendedores de playa han completado el curso de prevención.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Entre enero y julio de 2025, la red de tiendas de conveniencia de YPF incrementó un 15 por ciento sus ventas de café respecto al mismo período de 2024, alcanzando más de 20 millones de unidades. La marca apuesta ahora por sumar productos regionales y fortalecer su propuesta gastronómica en más de 1.100 puntos de venta del país.
Con 18 estaciones de servicio embanderadas y nuevas aperturas previstas para este año, la petrolera de capitales argentinos impulsa el uso de biocombustibles y consolida su plan de crecimiento en distintas provincias.
Aunque el Decreto 731/2024 la reglamentó, su implementación en las expendedoras de combustibles muestra hasta el momento la falta de un procedimiento unificado entre operadores, petroleras y redes, lo que deja a los trabajadores sin certezas y al cliente sin opciones claras para reconocer el servicio.
Lejos de ser un fenómeno aislado, el paulatino desplazamiento a la nafta de mayor calidad como producto predominante tiene fundamentos tecnológicos, culturales, comerciales y promocionales.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La desregulación del autoservicio de combustibles no es una decisión aislada sino el primer paso para transformar un modelo estancado durante más de dos décadas. Las estaciones de servicio deben adaptarse a un nuevo paradigma donde el protagonista ya no es el vehículo, sino quien lo conduce.
Los efectos a largo plazo podrían ser perjudiciales para la principal petrolera del país y su capacidad de seguir impulsando el desarrollo de uno de los mayores reservorios de petróleo no convencional del mundo.
Siguenos en nuestras redes sociales
La demanda de naftas y gasoil en las Estaciones de Servicio logró revertir en marzo la tendencia decreciente que acumulaba desde fines de 2023. Los productos Premium siguen traccionando la recuperación del mercado.
La flexibilización tributaria y de importaciones de autos eléctricos abrió una ventana de oportunidad que el sector de expendio de combustibles no piensa desaprovechar. Especialistas aseguran que el escenario es ideal para instalar cargadores y sumar energía solar.
44 referentes debatirán sobre innovación, regulación, transición energética y los nuevos modelos de negocio. El evento, que se realizará el 6 de mayo en Buenos Aires, ya agotó sus entradas y promete ser un punto de inflexión para el sector de los combustibles.
Analizan el impacto que el nuevo escenario pueda tener sobre los precios de los combustibles y, por ende, sobre la rentabilidad de un negocio que viene operando con márgenes estrechos en los últimos meses.
Un caso reciente expuso cómo la falta de claridad en la comunicación puede convertir una decisión legítima en un despido incausado, con fuertes implicancias para el sector.
Impulsada por promociones y descuentos, la demanda de naftas y gasoil al público creció 3,33 por ciento en junio respecto al mismo mes del año pasado aunque se ubicó por debajo de los niveles de mayo. Las naftas y el diésel Premium lideran la recuperación.