A pesar de haber llegado a Uruguay hace menos de dos años y medio, Patricio Jiménez conoce el mundo de los combustibles desde 1995, cuando una invitación de...

A pesar de haber llegado a Uruguay hace menos de dos años y medio, Patricio Jiménez conoce el mundo de los combustibles desde 1995, cuando una invitación de...
La compañía culminó una acción que combinó premios de alto impacto con un relevamiento masivo de la opinión de sus clientes.
La propuesta buscó mostrar que el servicio de la marca va más allá del combustible, invitando a vivir experiencias que combinan entretenimiento, descanso y energía compartida.
Una propuesta que combina rapidez, bajo costo y cuidado ambiental está transformando la forma en que los automovilistas resuelven todo en un mismo lugar.
Cecilia San Román presidenta de ANCAP: “La idea es ir incorporando este concepto de estación más moderna e integrada tecnológicamente a toda la red”.
La propuesta buscó mostrar que el servicio de la marca va más allá del combustible, invitando a vivir experiencias que combinan entretenimiento, descanso y energía compartida.
El Hotel Radisson de la capital uruguaya será el escenario del gran evento del sector, que reunirá el 15 de septiembre a referentes de petroleras, organismos públicos, proveedores tecnológicos y autoridades regulatorias. Un espacio clave para debatir el futuro energético de la región.
El gremio reclama mayor presupuesto operativo para ANCAP, ingreso de nuevo personal y la ejecución de inversiones estratégicas.
Promociones especiales y productos elegidos potenciaron la venta cruzada en la fecha festiva.
La compañía, representada en Uruguay por Cuder, propone hornos inteligentes que prometen estandarizar la oferta gastronómica en tiendas de conveniencia.
La infraestructura tradicional se aggiorna para ofrecer nuevas formas de energía, acompañando la evolución de la movilidad.
El senador Javier García llamará a comisión a autoridades del MEF y la DGI para que expliquen la razón de la medida.
Presidenta del Ente, Cecilia San Román: “la decisión sindical de escalar el conflicto, se da en el contexto del período en el que se preparan los presupuestos”.
La medida busca evitar abusos en el mercado y proteger a Estaciones de Servicio y grandes consumidores de aumentos desmedidos.
Los ensayos de presión tras reparaciones constataron mínima presencia de petróleo.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La gremial denunció que entre el 28 de febrero y el 28 de agosto de 2025, el gasoil debería haber registrado una baja de 10,6 por ciento. Sin embargo, el PVP -en el mismo lapso- apenas se redujo en 1,5 por ciento.
La presidenta del ente estatal, Cecilia San Román, aseguró que si el clima acompaña, en un plazo máximo de 20 días Uruguay volverá a bombear petróleo crudo desde la terminal marítima.
Contará con seis cargadores de carga rápida en una zona independiente con todas las comodidades para los conductores.
El país avanza en la producción de eCombustibles a partir de hidrógeno verde, mientras especialistas advierten sobre la necesidad de aprovecharlo localmente para descarbonizar el transporte.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El senador Javier García llamará a comisión a autoridades del MEF y la DGI para que expliquen la razón de la medida.
Presidenta del Ente, Cecilia San Román: “la decisión sindical de escalar el conflicto, se da en el contexto del período en el que se preparan los presupuestos”.
Siguenos en nuestras redes sociales
La medida anunciada por el Ministerio de Economía responde a un reclamo histórico del sector. La reducción del impuesto permite recuperar competitividad y reduce la fuga de consumidores hacia Brasil.
Durante el evento, los usuarios pudieron acceder a beneficios únicos con ANCAPuntos, en una propuesta que combinó tecnología y valor agregado.
La petrolera estatal presentó avances en iniciativas de búsqueda de hidrocarburos offshore y transición energética.
La infraestructura eléctrica impone barreras técnicas que obligan a repensar las estrategias de incorporación. Es por ello que ABB propone soluciones intermedias para ampliar la red sin grandes obras ni inversiones iniciales desmedidas.
Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.
A oscuras y bajo el mar, un equipo de buzos busca resolver la falla que interrumpió la producción en La Teja, mientras la estatal garantizó que no habrá cortes ni ajustes de precios.