En la misma estación en la que ANCAP había inaugurado recientemente la primera electrolinera de su red, la petrolera estatal acaba de presentar otro hito: la...

En la misma estación en la que ANCAP había inaugurado recientemente la primera electrolinera de su red, la petrolera estatal acaba de presentar otro hito: la...
Según URSEA, la nafta Super 95 aumentaría 17 centésimos y el gas oil 14.
Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.
El gremio reclama mayor presupuesto operativo para ANCAP, ingreso de nuevo personal y la ejecución de inversiones estratégicas.
Promociones especiales y productos elegidos potenciaron la venta cruzada en la fecha festiva.
Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.
Casi un 90 por ciento de las estaciones, posee tanques de última generación y vigilancia constante que permiten la detección temprana de fugas.
Mediante un decreto cuestionó el proceder de la URSEA. “Emitió resoluciones de forma parcial y dispersa, generado gran conflictividad e incertidumbre en el sector”, sostiene.
Con 103 franquicias en todo el país, lideran el segmento de comercios de cercanía. De espacios dedicados al combustible, pasaron a convertirse en verdaderos centros multipropósito.
La presidenta de ANCAP reveló a Surtidores el peso creciente del petróleo Medanito en la matriz local, mientras el bombeo desde José Ignacio continúa detenido por una pérdida submarina.
Con una tecnología desarrollada en la mayor planta de lubricantes de América Latina y una red de distribución en expansión, la marca refuerza su presencia en el país.
A través de un programa que combina formación, métricas y reconocimiento, Nexzur impulsa la excelencia operativa en Estaciones de Servicio y celebra el compromiso de sus equipos en todo el país.
Se espera que las negociaciones en el Concejo de Salarios de la rama comiencen inmediatamente.
La gremial se fundó en 1950 y es una de las más antiguas de LATAM y fundadora de CLAEC.
El dato podría ser clave para que el MEF eleve el descuento de IMESI a 36 por ciento en las ciudades fronterizas con Argentina.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
A oscuras y bajo el mar, un equipo de buzos busca resolver la falla que interrumpió la producción en La Teja, mientras la estatal garantizó que no habrá cortes ni ajustes de precios.
El Congreso Nacional de Ediles había catalogado la medida inicial como “inoportuna, regresiva y desequilibrada” y solicitó volver al 40 por ciento.
ANCAP espera luz verde ambiental para comenzar estudios del subsuelo y exploración offshore frente a la costa rochense.
Los agremiados tendrán una asamblea general el 16 de julio para delinear negociaciones con UNVENU en el MTSS.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
A través de un programa que combina formación, métricas y reconocimiento, Nexzur impulsa la excelencia operativa en Estaciones de Servicio y celebra el compromiso de sus equipos en todo el país.
Se espera que las negociaciones en el Concejo de Salarios de la rama comiencen inmediatamente.
Siguenos en nuestras redes sociales
Daniel Sanguinetti afirmó que defenderán las fuentes laborales de casi 7.000 pisteros que trabajan en las Estaciones de Servicio.
La petrolera estatal, referente en lubricación para el agro, mostró su apoyo al sector con productos de última generación.
Será a partir del próximo viernes 28 de marzo. Incluye a los de las categorías europeas N1 y M1.
Estacioneros afirman que es imperioso subir las bonificaciones ya que algunos trabajan al límite de los márgenes.
El país avanza en la producción de eCombustibles a partir de hidrógeno verde, mientras especialistas advierten sobre la necesidad de aprovecharlo localmente para descarbonizar el transporte.
La infraestructura tradicional se aggiorna para ofrecer nuevas formas de energía, acompañando la evolución de la movilidad.