Con la instalación de paneles, las estaciones registran un ahorro energético mensual que oscila entre el 25 por ciento y el 35 por ciento

Argentina.
24 Feb, 2025
Alternativa clave para disminuir el gasto energético Crecen las estaciones que apuestan por paneles solares para reducir costos y ser más sustentables
Grupo empresarial completó la instalación en todas sus Estaciones de Servicio, con ahorros energéticos de hasta el 35 por ciento y recupero de inversión en seis años.

Las Estaciones de Servicio enfrentan constantes desafíos para reducir costos operativos y apostar por soluciones sustentables. En este contexto, la implementación de paneles solares se posiciona como una alternativa clave para disminuir el gasto energético y contribuir al cuidado ambiental.

Con cinco Estaciones de Servicio en la provincia de Buenos Aires —tres bajo bandera YPF y dos Axion— el Grupo Echeverría logró instalar paneles solares en todas sus ubicaciones. «Buscamos reducir el consumo eléctrico porque las tarifas subieron muchísimo, y además queríamos acompañar nuestras acciones de sustentabilidad«, explicó el gerente general, Juan Pablo Stuto, en diálogo con surtidores.com.ar.

El proceso comenzó con un reconocimiento técnico en cada estación para evaluar la viabilidad del proyecto. Una vez finalizada esta etapa, la instalación se realizó de forma simultánea en todas las locaciones, adaptándose a la operativa diaria para no interrumpir el servicio.

“Fue un proceso ordenado y sin complicaciones. La empresa encargada se adaptó a nuestras necesidades, lo que facilitó que no fuera un dolor de cabeza”, comentó Stuto.

En promedio, las estaciones registran un ahorro energético mensual que oscila entre el 25 por ciento y el 35 por ciento. Esta reducción permite planificar un recupero de la inversión en un plazo de cinco a seis años.

Para financiar el proyecto, la compañía recurrió a líneas de crédito específicas para iniciativas sustentables ofrecidas por entidades bancarias, sin apoyo directo de las petroleras y el ejecutivo detalló que “estas hicieron viable encarar la obra”.

Además de la reducción de costos, la iniciativa refuerza el compromiso ambiental. La empresa desarrolló una campaña de comunicación a través de redes sociales para informar a sus clientes sobre el uso de energías limpias.

En este sentido, Stuto añadió que “difundieron fotos y videos del proceso para que la comunidad sepa que estamos alineados con prácticas sustentables y que estas acciones van más allá de lo operativo”.

Para otras Estaciones de Servicio interesadas en adoptar esta tecnología, recomendó “analizar bien el consumo actual y proyectar el ahorro a largo plazo”.

1 Comentario

  1. OSCAR DANY SOLIMANO QUIROZ

    Excelente iniciativa no solo para el ahorro de costos sino también para el cuidado del medio ambiente.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes