Colombia.
18 Feb, 2025
Actualidad. Ecopetrol reducirá la producción de gasolina en un 10%: ¿habrá escasez?
Será con motivo de la intervención de la Refinería Barrancabermeja. Además anunciaron que se incrementarán las importaciones de este combustible.

A partir del próximo mes de marzo, se experimentará una reducción del 10% en la producción de gasolina debido a un mantenimiento programado en la Refinería de Barrancabermeja, según informó Ecopetrol. La intervención, que se extenderá por 74 días, es fundamental para garantizar la operación segura y eficiente de la unidad, que lleva 30 años en funcionamiento. 

El mantenimiento, considerado de gran magnitud, es parte de un proceso rutinario que se realiza cada cinco años. Sin embargo, en esta ocasión, el desgaste extremo de la infraestructura requirió una intervención más profunda, lo que implica la detención temporal de una de las tres unidades productivas de la refinería.

Con una inversión estimada en 114 millones de dólares, este proceso, de acuerdo a lo que informaron, también generará empleo para más de 1000 personas, el 95 por ciento de ellas mano de obra local.

Para evitar un impacto en el suministro de combustible, Ecopetrol anunció que incrementará las importaciones de gasolina en aproximadamente 10.000 barriles diarios.

Cabe mencionar que actualmente, el país importa entre 40.000 y 50.000 barriles al día, pero durante el periodo de mantenimiento, la cifra aumentará a entre 45.000 y 55.000 barriles.

Además del refuerzo en las importaciones, la compañía aseguró que el déficit será compensado con la producción conjunta de la Refinería de Barrancabermeja y la Refinería de Cartagena. De esta manera, según informaron, buscan garantizar el abastecimiento y evitar alteraciones en el mercado interno.

Cabe recordar que según el informe “Combustibles líquidos: energía de hoy y mañana” de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), el consumo de combustibles en Colombia creció un 0,6% en 2024 respecto a 2023, alcanzando un promedio de 347.000 barriles diarios. 

Con este panorama, cualquier alteración en la oferta podría generar tensiones en la cadena de distribución. Por su parte, Ecopetrol no anunció aumentos en los costos al consumidor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes