Asegurar la disponibilidad y continuidad del suministro de combustibles líquidos y GLP en Colombia a través del PIACL

UPME presenta el PIACL para garantizar el abastecimiento de combustibles y GLP en Colombia

Colombia.
15 May, 2025
Actualidad. El país quiere reforzar su seguridad energética con nuevo plan de abastecimiento de combustibles
Quieren avanzar hacia una política energética más robusta, preventiva y participativa.

La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) presentó oficialmente el Plan Indicativo de Abastecimiento de Combustibles Líquidos y GLP (PIACL), un instrumento técnico y estratégico que busca asegurar la disponibilidad y continuidad del suministro de combustibles en todas las regiones del país.

Cabe mencionar que esta hoja de ruta, actualizada con una visión integral, también incorpora por primera vez al Gas Licuado de Petróleo (GLP) dentro de sus líneas de análisis y acción.

De acuerdo a un comunicado, el PIACL se construye a partir de una proyección detallada de la demanda nacional de combustibles como gasolina, diésel, jet fuel y GLP. A través de modelos técnico-económicos, el plan permite identificar las necesidades actuales y futuras en materia de infraestructura, logística y capacidad de almacenamiento, con el fin de evitar desabastecimientos, especialmente en zonas alejadas o de difícil acceso.

Entre los aspectos clave del plan se encuentra la evaluación de toda la cadena de suministro: desde la producción, exportación e importación de crudo, pasando por los procesos de refinación, hasta la distribución final en Estaciones de Servicio. También se incluyen los biocombustibles, los sistemas de transporte y la capacidad de respuesta frente a eventos que puedan comprometer la seguridad energética del país.

Uno de los aportes más relevantes del PIACL es el análisis de confiabilidad del sistema. Este componente identifica los puntos críticos en la cadena de suministro, como cuellos de botella o regiones vulnerables a interrupciones logísticas.

Con base en estos hallazgos, la UPME propone proyectos que permitan mantener la continuidad del servicio aun en presencia de fallas técnicas, climáticas o de orden público.

En este marco, la UPME expidió la Circular 035 de 2025, mediante la cual somete el documento a consideración de los interesados y del público en general. La entidad invita a todos los actores del sector energético, distribuidores, operadores logísticos y ciudadanos a revisar el contenido y enviar sus comentarios, antes del 8 de mayo de 2025, al correo correspondencia@upme.gov.co.

El documento puede ser consultado en el sitio oficial de la UPME (https://www.upme.gov.co/simec/planeacion-energetica/piacl), y los aportes deben realizarse a través de los formatos establecidos: uno para el capítulo de combustibles líquidos y otro específico para el análisis de GLP. Esta convocatoria a la participación ciudadana y técnica busca enriquecer el documento antes de su adopción final.

Etiquetas de la nota: Abastecimiento | combustibles | GLP | PIACL | UPME

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes