Con más de dos décadas en el sector, Kernotek se ha consolidado como un referente en el desarrollo de soluciones integrales de software y hardware para Estaciones de Servicio en América Latina, con fuerte presencia en México y Centroamérica.
En conversación con Surtidores Latam, Aldo Hugo Vargas Rodríguez, Director de Tecnología e Innovación, explicó que la empresa inició con software para controles volumétricos en 2004 y, con el tiempo, incorporó soluciones electrónicas.
Este modelo de negocio se basó en cuatro ejes fundamentales: el operativo, que se enfoca en la implementación de tecnologías para optimizar el trabajo en piso; el administrativo, que permite un control eficiente de inventarios, cuentas y facturación; el directivo, que centraliza la información para la toma de decisiones; y la atención al cliente, con soluciones personalizadas según cada necesidad.
Asimismo, en términos de regulación, Kernotek garantiza el cumplimiento del Anexo 30 con soluciones especializadas en normativas y ciberseguridad. «Nosotros diseñamos una caja especializada en donde aportamos todo el cumplimiento para la regulación. Además, nuestra ventaja competitiva está en la facturación, ya que aseguramos que los controles volumétricos coincidan con la información enviada a la Secretaría de Hacienda y la Comisión Reguladora de Energía», explicó Vargas Rodríguez.
La marca también está adaptando sus sistemas para alinearse con la recién creada Agencia de Transformación Digital, que centralizará la información administrativa de las Estaciones de Servicio en México.
Por otro lado, Kernotek, está buscando expandirse en el sector de hidrocarburos, incluyendo gas LP, gas natural y autoconsumos. «Este año viene con mucha fuerza la parte de autogestión, y estamos mejorando nuestra solución para que sea adaptable a este sector, tomando en cuenta todos los desafíos que implica», añadió.
Desde su fundación, Kernotek ha crecido de cuatro a más de 55 colaboradores. Su misión es proporcionar herramientas que faciliten la gestión de sus clientes y simplifiquen los procesos administrativos, contribuyendo a la eficiencia del sector. «En México existen más de 500 regulaciones que debe cumplir un gasolinero. Nosotros no sólo ofrecemos un software, sino una herramienta que les ayude a simplificar su operación», enfatizó el directivo.
Además la empresa participa en diferentes foros, encuentros y workshops, brindando información útil para los trabajadores del rubro. «Nuestro objetivo es que los clientes, sean nuestros o no, tengan acceso a información de primera mano, porque entre más conocimiento tenga el sector, más beneficios hay para todos», concluyó Vargas Rodríguez.
0 comentarios