En un importante encuentro, representantes del sector de empresarios de hidrocarburos en Latinoamérica se congregaron en Oaxaca el día de ayer, para dar comienzo a la reunión 61 de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustible (CLAEC).
Este evento, que reúne a líderes de la industria de toda la región, marcó un hito en la búsqueda de estrategias para mantener abiertos los mercados de combustible y fomentar la libre competencia en el expendio de gasolina y diésel.
La CLAEC se ha consolidado como un espacio crucial para el análisis y la discusión de asuntos diversos que afectan al rubro de los combustibles en América Latina. Con condiciones de comercialización, ambientes políticos y tendencias de consumo únicas en cada país, la reunión abordó la complejidad de estos mercados, ofreciendo una plataforma para compartir experiencias y perspectivas.
José Miguel Masis Aguilar, Director Ejecutivo de la Cámara de Empresarios del Combustible en Costa Rica, estuvo presente en el día de ayer y compartió a Surtidores Latam la importancia de estos espacios: “La CLAEC es un escenario perfecto para abordar las generalidades de cada mercado y, sobre todo, generar el suficiente bagaje para nutrir y fortalecer el criterio dirigencial de todos los participantes».
El mismo agregó: “El valor que genera la convivencia con quienes manejan los destinos de la distribución de carburantes para latinoamérica, hace fuerte el estatus particular y provoca una mayor credibilidad ante autoridades, instituciones y hasta con nuestra propia membresía”.
En este sentido, los empresarios del sector gasolinero durante la jornada de ayer, coincidieron en la conveniencia y necesidad de mantener abiertos los mercados de combustibles para asegurar la libre competencia. Este consenso resalta la importancia de la colaboración regional para enfrentar desafíos comunes y construir un marco que beneficie a todos los actores del sector.
Desde la organización de Costa Rica, buscan asegurar la sostenibilidad del negocio basada en la competencia, innovación en sistemas operativos y responsabilidad social empresarial. Es por ello que Masis Aguilar expresó: «Este tipo de eventos resulta fundamental para los integrantes de nuestra asociación», enfatizando la importancia de nutrirse de experiencias y conocimientos compartidos para fortalecer la posición de su país en el mercado regional.
El encuentro no solo fue un espacio de discusión, sino también una oportunidad para conversar sobre las decisiones y acuerdos tomados. Se espera que la colaboración y la implementación de estrategias comunes puedan abrir nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la competitividad regional.
0 comentarios