Latam.
9 Jun, 2025
Empresarios y expertos coincidieron en que el cambio ya comenzó en las Estaciones de Servicio
Con un enfoque técnico y empresarial, el evento dejó en claro que adaptarse a la nueva regulación no es opcional, sino el camino para asegurar la sostenibilidad del negocio.

El pasado viernes 6 de junio, el sector de Estaciones de Servicio en Costa Rica vivió un punto de inflexión. La cuarta edición de la Expo Gasolineros, organizada por la Cámara de Empresarios del Combustible, se convirtió en mucho más que un evento técnico y comercial: fue el epicentro de un debate profundo sobre el futuro del negocio, la seguridad operativa y la sostenibilidad de las empresas familiares que dominan este rubro en el país.

Realizada en el Hotel Wyndham Herradura, en San José, la jornada reunió a empresarios, autoridades, técnicos y proveedores en un ambiente marcado por la necesidad urgente de adaptación. Con una asistencia significativa, la Expo dejó en claro que el sector está atravesando una transformación estructural impulsada por nuevas normativas, mayor fiscalización y una exigencia creciente en estándares de seguridad.

Uno de los ejes centrales fue el impacto del Reglamento Nacional para la Protección Contra Incendios y el Decreto Ejecutivo 43449-MINAE, que establecen requisitos técnicos precisos para la protección estructural de las gasolineras, como el uso de recubrimientos intumescentes y láminas certificadas bajo normas internacionales como ASTM E119 y UL 263. Estas medidas, que buscan reforzar la seguridad ante eventos con fuego, no son nuevas, pero su cumplimiento ahora es objeto de una fiscalización más estricta.

José Miguel Masís, director ejecutivo de la Cámara, advirtió durante el evento que muchas expendedoras aún operan sin un conocimiento técnico adecuado para aplicar estas soluciones. 

Según indicó, esta falta de actualización representa un riesgo real no solo para la seguridad de las instalaciones, sino también para la continuidad de las concesiones. “La normativa está clara. El desafío es cerrar la brecha entre lo que exige la ley y lo que realmente se aplica en el campo”, señaló.

Pero la Expo no solo puso el foco en la regulación. También se abordaron desafíos cotidianos que enfrentan las empresas familiares, que constituyen la mayoría del sector. Con ponencias dinámicas y prácticas, se discutieron temas clave como la continuidad generacional, la gestión del talento humano y la reducción de la rotación de personal. Expertos en liderazgo organizacional, derecho empresarial y psicología ofrecieron herramientas concretas para fortalecer la sostenibilidad de estas compañías a largo plazo.

El evento demostró que el cumplimiento normativo y la gestión empresarial no son caminos paralelos, sino que deben integrarse para garantizar un futuro sólido al sector. Expo Gasolineros 2025 logró reunir en un solo espacio el conocimiento técnico, las soluciones del mercado y la experiencia de quienes están en la primera línea del negocio.

Como resultado, muchos participantes salieron no solo con información útil, sino también con una nueva perspectiva: adaptarse ya no es una opción, sino una necesidad urgente. 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes