En la era digital, las redes sociales se han convertido en un componente esencial para el éxito de cualquier empresa, independientemente de su industria. Sin embargo, para las Estaciones de Servicio, un sector tradicionalmente enfocado en la atención al cliente en persona y la publicidad convencional, la transición hacia un mundo más en línea puede ser desafiante.
Lo cierto es que las plataformas virtuales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y conectamos con la sociedad que nos rodea. Para el sector minorista de combustibles, estas podrían ofrecer una oportunidad única para interactuar directamente con los clientes.
Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Alexa Garrido, Social Media Manager de AS Comunicación, empresa jóven que ofrece el servicio de manejo de Redes Sociales para el sector energético con presencia en el mercado mexicano y de latinoamérica.
“Las plataformas virtuales deben enfrentarse a un sector como el de las Estaciones de Servicio que está muy acostumbrado a los medios de comunicación tradicionales que no aportan tanto alcance como los actuales, ya que el internet no tiene fronteras”, sostuvo.
Cabe destacar que la capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas es fundamental para la supervivencia a largo plazo de cualquier negocio. Además, también brindan una oportunidad para recopilar comentarios de los clientes ya que las opiniones y sugerencias pueden ayudar a mejorar los servicios y la experiencia de los usuarios que transitan por la gasolinera.
En este sentido, los propietarios y administradores de Estaciones de Servicio pueden utilizar las redes sociales para mostrar las actualizaciones, promociones especiales, publicar imágenes de las instalaciones y del equipo de trabajo, ofrecer contenido útil relacionado con la conducción segura, el mantenimiento de los automóviles, etc.
Asimismo, la referente comentó que desde su empresa, buscan ayudar al sector a maximizar el alcance y desarrollo de su marca al invertir en la gestión de sus redes sociales, ya que estas les permitirán escuchar a su audiencia, monitorear lo que opinan de su marca y saber quién es su público.
“Hay que utilizar las herramientas más actuales para poder construir y mejorar los vínculos con los diferentes públicos objetivos, no solo por medio del internet sino también generando lazos fuertes con el respaldo de las relaciones públicas en el sector energético”, resumió Garrido.
0 comentarios