Al igual que muchas otras industrias, el sector minorista de combustibles a nivel Latinoamérica experimentó una serie de cambios significativos para el negocio en los últimos años.
Desde la digitalización de sus instalaciones hasta la diversificación de su negocio, las Estaciones de Servicio se encuentran en un proceso de transformación que busca satisfacer las demandas y necesidades de los consumidores.
Al respecto, Daniel Cabrera Ortega, consultor en gestión empresarial y experto con años de experiencia en el sector de combustibles, conversó con Surtidores LATAM y ofreció su visión sobre las tendencias actuales.
Según el referente, uno de los principales puntos es la innovación de las Estaciones de Servicio para cumplir con los estándares ambientales y de seguridad más exigentes. «Están en línea con la modernidad, ofreciendo ambientes seguros y respetuosos con el medio ambiente«, afirmó el experto.
Además, destacó la creciente utilización de las redes sociales como medio de comunicación preferido en el sector. «El uso masivo de ellas reemplazó en gran medida a la publicidad televisiva, especialmente desde el inicio de la pandemia«, comentó.
Otro aspecto que mencionó el consultor es la creciente oferta gastronómica en las Estaciones de Servicio que hace que se amplíen las opciones disponibles para los clientes y también genera nuevas oportunidades de negocio. «Desde tiendas de conveniencia hasta cafés y restaurantes, se han convertido en una alternativa popular para comer«, explicó.
En cuanto a la ubicación de las gasolineras, el especialista se refirió a la sinergia cada vez más común con locales de comida de calidad, especialmente en zonas fuera de los centros urbanos.
«Es común encontrar Estaciones de Servicio junto a buenos restaurantes, lo que incrementa la afluencia de clientes, incluso convirtiéndose en paradas obligadas para tours turísticos«, resumió Cabrera Ortega.
0 comentarios