El pasado año se promulgó la Resolución 165, una medida que redefine el sistema de facturación electrónica en el país. La misma, emitida por la DIAN, tiene un impacto en los diferentes negocios y también incluye a las Estaciones de Servicio, ya que deberán adaptarse a los nuevos requisitos para cumplir con las obligaciones tributarias.
La normativa establece dos opciones para las gasolineras: la implementación a través de «documentos equivalentes electrónicos (POS Electrónico)» o el uso de la «factura electrónica» para todas sus transacciones.
Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Deivis Palencia García, Gerente de Datagas, empresa con más de 15 años de experiencia en proveer software para Estaciones de Servicio, y experto en soluciones tecnológicas para el sector minorista de combustibles.
Cabe destacar que para garantizar una transición sin problemas, las Estaciones de Servicio deben invertir en tecnología adecuada que les permita cumplir con los requisitos de la regulación. Esto incluye la actualización de sus sistemas POS para que puedan generar documentos equivalentes electrónicos o la implementación de software de facturación electrónica que se conecte directamente a los surtidores.
“Es prácticamente el fin de la factura de papel en Colombia porque ya para otros sectores del comercio se viene implementando desde hace varios años pero faltaban las gasolineras, empresas de transporte, aerolíneas, las salas de cine, etc”, comentó.
Asimismo mencionó: “A partir del primero de junio prácticamente se acaba este tema”. En ese sentido, el especialista explicó que se establece un cambio en la forma en que las Estaciones de Servicio deben gestionar sus ventas.
Al respecto enfatizó en que los empresarios del sector deberán implementar la facturación electrónica para todas las transacciones realizadas en sus instalaciones, incluyendo la venta de combustible y otros productos.
“Este cambio implica ajustar procesos y tecnología para garantizar una transición suave sin interrupciones en las operaciones. La emisión debe realizarse directamente desde la isla, es decir inmediatamente ya que tienen la obligación de entregársela al consumidor”, resumió Palencia.
0 comentarios