Dentro de la operación de Estaciones de Servicio, la seguridad y la eficiencia son pilares claves, es por eso que la comunicación efectiva dentro de los equipos de trabajo se convierte en una herramienta muy importante para la prevención y la respuesta ante situaciones de emergencia.
Mayerlin Olivera, Directora Ambiental y administrativa de la Federación de Estaciones de Combustibles y Energéticos de Colombia (FECEC), le ofreció su testimonio a Surtidores LATAM y explicó la relevancia de este tema dentro del sector y cómo una correcta interacción entre los trabajadores puede marcar la diferencia en momentos críticos.
“Este punto es fundamental para manejar de la mejor manera una emergencia”, comentó Olivera. Según la referente, el éxito en la respuesta ante imprevistos radica en que todos los miembros del equipo conozcan las fortalezas y debilidades de sus compañeros y sepan cómo apoyarse mutuamente.
En ese sentido argumentó que en una Estación de Servicio, los turnos varían y no siempre están las mismas personas presentes, entonces según Olivera, es importante que haya una preparación adecuada para que cualquier trabajador pueda asumir tareas críticas en caso de que otro no esté disponible.
Asimismo la especialista insistió en la necesidad de formación permanente. “Es importante que todos estén capacitados en los mismos temas y tengan los mismos conocimientos. Las habilidades pueden variar, pero todos deben saber cómo actuar ante una situación, incluso si no es su responsabilidad directa”, puntualizó.
“Una Estación de Servicio, que es 24/7, maneja diferentes tipos de turnos, por lo que no en toda la jornada del día estarán las mismas personas. Si una persona tiene delegada una actividad, es importante que no sea la única que tiene conocimiento sobre ella”, explicó Olivera.
“Es fundamental que todos cuenten con el mismo nivel de conocimiento y mantengan una comunicación asertiva y efectiva. En caso de una emergencia, lo más importante es que haya un apoyo mutuo entre todos, evitando entrar en discusiones”, comentó.
“La información compartida durante las capacitaciones debe ser recordada por cada miembro del equipo, para que no surjan dificultades y todo el proceso fluya en pro del equipo de trabajo”, resumió Olivera.
0 comentarios