Hoy en día, los empresarios del sector de Estaciones de Servicio se enfrentan a desafíos cada vez mayores en términos de seguridad, eficiencia operativa y satisfacción de los clientes que transitan por las instalaciones.
En ese sentido, una solución clave que ha demostrado ser fundamental en este entorno es la implementación de cámaras de videovigilancia para mantener la seguridad del personal y los usuarios.
Cabe remarcar que se trata la supervisión remota de las operaciones diarias es otra ventaja significativa que ofrecen estos sistemas para los propietarios y administradores ya que pueden mantener el ojo en sus instalaciones incluso cuando no están físicamente presentes.
Al respecto del tema, Surtidores LATAM dialogó con Javier Ricardo Vargas Becerra, Gerente de la Estación de Servicio La Frontera quien ofreció su perspectiva como empresario del sector.
En primer lugar, el directivo indicó que considera que las cámaras de vigilancia hoy en día son fundamentales en todas las instalaciones. Sin embargo, afirmó que su utilidad va más allá de la seguridad.
“También sirven como herramienta para identificar mejoras en los protocolos de servicio, para validar errores de conciliación entre efectivo y ventas, así como para hacer gestión sobre los programas de flota (clientes bajo modalidad de pago por anticipo o por crédito)”, sostuvo.
Cabe remarcar que estos dispositivos proporcionan una capa adicional de protección, disuadiendo actos delictivos y ofreciendo evidencias en caso de incidentes. Asimismo indicó que podrían contribuir al control de inventario, previniendo pérdidas internas y errores en la contabilidad del combustible.
“Hacia futuro, estos sistemas serán cada vez más sofisticados y de menor costo, de manera que se convertirán en herramienta para análisis de los hábitos de consumo de los clientes, facturación y para mejora de los protocolos de servicio”, resumió Vargas Becerra.
0 comentarios