Latam.
17 Oct, 2024
Un vistazo al sector. Estaciones de Servicio y tiendas de conveniencia: conclusiones acerca de NACS Show 2024
Desde la organización indican que las ventas de combustibles siguen siendo la columna vertebral del negocio, con márgenes brutos que representan entre el 70 y el 80 por ciento en América Latina.

La edición 2024 del NACS Show, celebrada en el Centro de Convenciones de Las Vegas, marcó un hito tras la asistencia récord de 26.124 participantes, un 8,5% más que el año anterior. Este evento, considerado uno de los más completos del sector, reunió a más de 1190 expositores de todo el mundo, que presentaron las últimas tendencias en tecnología, equipos de combustibles, mercancías, innovaciones en tiendas y servicios de alimentos. 

Durante cuatro días, profesionales de 68 países, incluidos 8811 compradores, tuvieron la oportunidad de explorar las nuevas soluciones que están revolucionando el mercado de las Estaciones de Servicio y las tiendas de conveniencia.

Desde la organización del evento dialogaron con Surtidores LATAM y subrayaron la importancia del sector en América Latina, destacando que continúa siendo una industria rentable.

Según mencionaron, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta la región, el crecimiento del producto bruto interno (PBI) impulsa la demanda de bienes y servicios esenciales. En ese sentido, los servicios de alimentos dentro de las tiendas de conveniencia han mostrado un crecimiento constante, con programas innovadores y alianzas estratégicas con marcas reconocidas que continúan mejorando la experiencia del consumidor.

Uno de los temas centrales del evento fue la transformación que atraviesan las estaciones de servicio tradicionales y las tiendas de conveniencia. Aunque las ventas de combustibles siguen siendo la columna vertebral del negocio, con márgenes brutos que representan entre el 70% y el 80% en América Latina, la presión por la sostenibilidad, los costos laborales, y la disrupción tecnológica están obligando a los operadores a replantear sus estrategias. 

Por otro lado, la evolución del consumidor es un factor clave en esta transformación y los asistentes al NACS Show pudieron explorar cómo la personalización y la conveniencia están moldeando las expectativas de los clientes. 

Aprovechando herramientas de análisis de datos, los empresarios del sector minorista de combustibles están ajustando sus ofertas a las preferencias individuales, utilizando programas de lealtad, aplicaciones móviles, comercio electrónico y pagos sin contacto, como los códigos QR. 

En cuanto a la sostenibilidad, un tema recurrente en el encuentro, se destacó cómo la preocupación por el medio ambiente está aumentando los costos operativos de las Estaciones de Servicio y para hacer frente a este desafío, los propietarios y administradores están invirtiendo en prácticas sostenibles, automatización y gestión eficiente de activos. 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes