La industria gasolinera en México atraviesa un escenario complejo: mientras las ventas durante el mes pasado quedaron rezagadas en comparación con el año anterior, el sector sigue proyectando un cierre positivo para 2024. Esta dualidad refleja tanto la resiliencia de las empresas como la magnitud de los desafíos que enfrentan, entre ellos el persistente contrabando de combustible y la aparición de precios inusualmente bajos en diversas regiones del país.
En diálogo con Surtidores Latam, Alejandro Montufar, CEO de PETROintelligence, subrayó esta paradoja: «Aunque la mayoría de los encuestados indicó que septiembre no fue mejor que el 2023, las expectativas siguen siendo optimistas. Este patrón lo hemos visto durante varios meses, lo que evidencia la fortaleza del sector en tiempos difíciles».
La última encuesta realizada por la consultora destaca que el 70% de los participantes percibe un aumento en el contrabando y la adulteración de combustibles, manteniéndose como un reto constante para la industria a lo largo del año.
En este aspecto, Montufar enfatizó que estas problemáticas han estado presentes durante casi todo 2024: «Más de la mitad de las personas que respondieron han señalado la existencia de contrabando en sus zonas de operación, lo que refleja un desafío que persiste mes tras mes».
En cuanto a los precios, el informe muestra la presencia de tarifas anómalamente bajas en varios estados, como Guadalajara y en estaciones de la franquicia Pemex en la región Occidente. Esta situación, denunciada de forma reiterada por los actores del sector, complica la competitividad y abre sospechas sobre la posible venta de combustibles ilícitos.
A pesar de los obstáculos, las expectativas de crecimiento siguen firmes, ya que las empresas mantienen una visión favorable hacia el cierre del año, incluso en comparación con los niveles récord previos a la pandemia.
«El reporte continuo de precios sospechosos por parte de los gasolineros es un ejemplo del compromiso del sector para garantizar un mercado más transparente», señaló Montufar.
Con estos resultados, la industria parece decidida a avanzar, apostando por la vigilancia activa del mercado y la confianza en la recuperación, pese a las dificultades que enfrenta en el camino.
0 comentarios