Latam.
13 Sep, 2024
Encuentro ExpoPostos 2024 y la 63ª CLAEC concluyeron con importantes debates para el futuro de las Estaciones de Servicio
São Paulo reunió a líderes del sector energético latinoamericano para debatir sobre las tendencias, desafíos y oportunidades, con un enfoque en la transición tecnológica y la sostenibilidad.

Concluyó en São Paulo, ExpoPostos 2024, uno de los encuentros más relevantes del sector energético y de servicios en América Latina. Este evento anual, que reúne a líderes de la industria, permitió a los participantes explorar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en un contexto de evolución tecnológica y transición energética. 

En este sentido, ExpoPostos 2024 contó con la presencia de destacados ejecutivos y representantes de importantes organizaciones del sector energético. Entre los participantes se encontraron Carlos Gold, expresidente de la Confederación de Entidades de Comercialización de Hidrocarburos y Afines (CECHA); Antonio Galva Saborío, vicepresidente de la Cámara de Empresarios del Combustible en Costa Rica; Juan Carlos Segovia, vicepresidente de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (AHDIPPE); y Roberto Díaz de León, Director General de Combured y expresidente nacional de ONEXPO, quienes desempeñaron un papel clave en las discusiones sobre los desafíos y oportunidades del sector en la región.

De forma paralela al ExpoPostos, se celebró la reunión de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles (CLAEC), un encuentro que congregó a representantes de toda América Latina y el Caribe. Durante esta reunión se abordaron cuestiones cruciales para el sector, como el autodespacho (self-service), el contrabando de combustibles y la estructura de costos vinculados a la explotación en la actualidad. 

El evento culminó con una serie de paneles y charlas que abordaron temas centrales para el futuro del sector energético. El panel sobre la transición energética, que discutió la relevancia de las distribuidoras en la construcción de un futuro sostenible, fue uno de los momentos más esperados. 

Además, el panel internacional sobre medios de pago y corrección de temperatura en autoservicio ofreció un panorama completo sobre la reventa en Latinoamérica. También se destacó el talk-show sobre casos de éxito de revendedores brasileños, donde se debatieron «mitos y verdades del automóvil».

ExpoPostos 2024 también fue un punto de encuentro para delegaciones de diferentes países de América Latina, como UNVENU (Uruguay), APESA (Paraguay), ADICO (Colombia), entre otros. Estos representantes debatieron sobre los retos comunes del sector y compartieron iniciativas innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las estaciones de servicio. 

Por otro lado, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer nuevos productos y servicios de las marcas expositoras como BTFlex, Gilbarco Veeder Root, FEMSA, EdenRed, entre diferentes proveedores. A su vez, se brindó un espacio para interactuar con actores clave que dan forma al futuro de más de 40 mil estaciones de servicio y alrededor de 8 mil tiendas en todo Brasil. 

Díaz de León, destacó a Surtidores Latam la importancia de este encuentro, señalando que la amplia concurrencia «refleja un compromiso genuino por parte de los países miembros de seguir participando activamente en la comisión». Este tipo de convenciones, según el mismo, son fundamentales para fortalecer la colaboración regional y encontrar soluciones conjuntas a los retos que enfrenta la industria.

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes