En respuesta a las preocupaciones expresadas por la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP) y otros gremios de transportistas, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) reafirmó su idea de asegurar que todas las actividades relacionadas con la comercialización de hidrocarburos cumplan con los requisitos de seguridad establecidos por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Tal como lo había informado Surtidores LATAM, la controversia se centra en la exigencia de pólizas de responsabilidad civil extracontractual que cumplan con estándares específicos de cobertura.
Mediante un comunicado oficial, Osinergmin, subrayó que su rol es fiscalizar que los agentes de hidrocarburos, como grifos, Estaciones de Servicio, transportistas, y otros agentes, mantengan condiciones de seguridad óptimas.
La normativa del MINEM exige que estos seguros cubran daños ocasionados por siniestros, ya sea por accidentes o incumplimientos de seguridad. Según la entidad, el objetivo es garantizar una compensación adecuada a las personas afectadas por posibles daños, promoviendo un comercio seguro y formal de combustibles a nivel nacional.
El organismo regulador destacó que deben estar vigentes y cumplir con las especificaciones del MINEM y que cualquier póliza que no brinde cobertura no será aceptada. Osinergmin también puso el foco en que la falta de un seguro adecuado constituye una infracción grave que puede llevar a la suspensión de actividades.
Cabe recordar que AGESP, por su parte, emitió un comunicado expresando su desacuerdo con Osinergmin argumentando que esta nueva interpretación pone en riesgo la cadena de suministro de hidrocarburos en el país.
Además, señalaron que las pólizas actuales ya han sido aprobadas y registradas ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP’s, y están alineadas con la Ley N° 29946, Ley del Contrato de Seguro.
Por su parte, Osinergmin concluyó su documento anunciando que los operativos de fiscalización en Grifos y Estaciones de Servicio se producirán de manera permanente a nivel nacional.
0 comentarios