El pasado viernes, se produjo un voraz incendio en una Estación de Servicio ubicada en la intersección de la avenida carrera 68 con avenida Primero de Mayo, en el sur de Bogotá, Colombia. El hecho dejó como saldo la destrucción total de dos vehículos que se encontraban en el proceso de abastecimiento de combustible y la evacuación de los residentes cercanos.
Cabe señalar que aunque el incidente provocó momentos de tensión, no se han reportado víctimas fatales ni heridos. La emergencia, registrada alrededor de las 11:55 a.m., movilizó rápidamente a los oficiales del cuerpo de bomberos de dicha ciudad, quienes lograron contener las llamas y evitar que el incendio se extendiera a otras áreas circundantes.
Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles específicos sobre las causas del incendio, pero se sabe que están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar su origen.
Acerca de la formación específica y detallada para el personal sobre cómo actuar durante un episodio de esta magnitud, Surtidores LATAM conversó con Mayerlin Olivera, Directora Ambiental y administrativa de la Federación de Estaciones de Combustibles y Energéticos de Colombia (FECEC).
En primer lugar mencionó que aunque los simulacros y las capacitaciones a menudo incluyen procedimientos generales, los protocolos específicos de una Estación de Servicio están diseñados teniendo en cuenta las condiciones particulares de esa instalación y el personal que trabaja en ella.
“Es muy importante que el personal tenga conocimiento porque aquí hablan precisamente acerca de la ubicación de la gasolinera, su área de influencia, en lo que ellos se pueden apoyar, qué es lo que deben tener presente para tener más cuidado en ciertas situaciones, con qué pueden contar, etc”, afirmó Olivera.
Asimismo destacó que esta comprensión detallada permite al los trabajadores dirigirse al punto exacto de acción, reconocer lo que deben hacer y a quién deben dirigirse en diversas situaciones de emergencia, ya sea durante simulacros o eventos reales.
“Es necesario que ellos conozcan los protocolos y procedimientos para que no tengan dudas en el momento de actuar y que cuando vayan a hacerlo, lo hagan con seguridad. Todo esto es muy específico en cada Estación de Servicio y por eso es importante que lo sepan”, resumió Olivera.
0 comentarios