Colombia.
16 Ene, 2025
Caída de las ventas. Indican que el alza de la gasolina impulsa a los colombianos a volcarse al transporte público
Durante el último trimestre de 2024, la gasolina corriente reflejó una baja anual del 6,5% en comparación con el mismo periodo del 2023.

La caída en las ventas de los combustibles durante el último año representa para las Estaciones de Servicio, entre otros puntos, un desafío para mantener la sostenibilidad de sus operaciones diarias.

Según cifras del Boletín Económico elaborado por COMCE-SOLDICOM, durante el tercer trimestre del 2024, la gasolina corriente reflejó un declive anual del 6,5% en comparación con el mismo periodo del 2023. 

Acerca de su visión y el comienzo de este año, Surtidores LATAM le consultó a María Eugenia Martínez, directora ejecutiva y asesora jurídica de la Asociación de Estaciones de Servicios de Norte de Santander (ASESNORT) quién coincide en que el panorama de las ventas de gasolina a nivel nacional cambió durante el último año y medio.

Antes podía comprar uno un galón en ocho mil pesos; ahora, la gasolina nacional sin beneficios tributarios cuesta alrededor de dieciséis mil pesos, y con beneficios está en catorce mil doscientos cincuenta”, explicó Martínez.

Asimismo la referente mencionó que este incremento en el precio transformó los hábitos de consumo de los colombianos. La población, enfrentada a un combustible cada vez más costoso, opta por alternativas como el transporte público.

La gente ya no está gastando tanta gasolina. Utilizan más buses y busetas; esa es la realidad”, aseguró Martínez, quien observó un cambio en la dinámica de movilidad urbana.

En regiones como Norte de Santander, fronteriza con Venezuela, la situación en el país vecino genera expectativas sobre posibles mejoras en la calidad de vida de ambos lados de la frontera. Según Martínez, un cambio positivo en Venezuela podría traer beneficios compartidos y revitalizar la economía regional.

Con lo demás, la actividad en las Estaciones de Servicio es estable, todo está igual, pero estamos esperando que las cosas mejoren, no solo para nosotros, sino también para nuestros vecinos venezolanos”, resumió Martínez.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes