Hace unos días atrás, se llevó a cabo el IV Foro de Biogás, un evento organizado por el Consejo Nacional de Biogás, bajo el lema “Biometano: Más que una Alternativa para la Descarbonización”. Durante el encuentro, se llevaron a cabo 11 conferencias en las que catedráticos, empresas y representantes gubernamentales reflexionaron y crearon una hoja de ruta para impulsar el sector en los próximos años.
Desde la organización expresaron a Surtidores Latam que esta edición reunió a más de 300 personas en un formato híbrido, demostrando el creciente interés y relevancia del biometano en el panorama energético de México.
Uno de los momentos más importantes de la jornada, estuvo a cargo del Comisionado Walter Julián Ángel Jiménez, en representación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), quien durante su discurso, anunció avances significativos en el aprovechamiento de la bioenergía en el país, subrayando la importancia de este recurso en la matriz energética nacional y presentando nuevas iniciativas para fomentar su desarrollo y uso.
El mismo resaltó que, aunque México cuenta con un considerable potencial energético, actualmente se aprovecha muy poco de los recursos disponibles. Es por ello, que en respuesta a esta situación, la CRE ha iniciado un enfoque más proactivo para implementar medidas concretas y maximizar el uso de la bioenergía.
Dentro de los principales anuncios tuvo lugar la aprobación de un programa regulatorio que permitirá la inyección de biometano en la red de distribución de gas natural. Este avance, que ya tiene un primer borrador disponible para discusión, marcará un antes y un después en la integración de la bioenergía.
La CRE destacó la necesidad de una cooperación estrecha entre los sectores público, privado y social para desarrollar regulaciones efectivas y armonizadas que fomenten una mayor participación de todos los actores involucrados, evitando así problemas legales y promoviendo un entorno favorable para el crecimiento del sector.
En este sentido, el órgano regulador busca establecer las bases para un aprovechamiento significativo de los recursos, creando economías de escala que permitan una integración más amplia en la matriz energética del país.
Asimismo, aquellas expendedoras equipadas para suministrar biometano podrían desempeñar un rol destacado en la expansión del uso de biogás en el sector del transporte, ya que al integrarse en la infraestructura existente, estas estaciones pueden proporcionar a los consumidores una opción de combustible más ecológica, sin necesidad de realizar modificaciones significativas en los vehículos.
Este enfoque tiene como objetivo no solo aumentar la producción y uso de biogás y biometano, sino también mejorar la eficiencia y sostenibilidad. La promoción de tecnologías avanzadas para el aprovechamiento de residuos orgánicos y su conversión en biogás fue destacada como una prioridad.
0 comentarios