La tecnología avanza a pasos agigantados, y la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta cada vez más presente en diversos sectores de la industria.
La IA ha traído consigo un cambio significativo en la experiencia de los consumidores al repostar combustible. Muchas gasolineras han optado por implementar sistemas de autoservicio basados en pantallas y máquinas, reduciendo la interacción directa con el personal.
A pesar de los desafíos, la evolución de esta tecnología en las Estaciones de Servicio puede ofrecer algunas ventajas como agilizar las operaciones, brindar recomendaciones personalizadas y mejorar la eficiencia energética, lo que puede traducirse en precios más competitivos para los consumidores.
Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Jacinto Llorca, escritor, conferencista y consejero y Speaker en Marketing, Retail, quien ofreció su postura acerca de cómo los consumidores podrían percibir presencia de la IA en las Estaciones de Servicio.
“Es importante que el usuario no perciba una empresa menos humana, y por ello seguirá siendo imprescindible tener al mejor personal, capacitado, liderado y con orientación al cliente”, afirmó.
Asimismo, comentó que según su experiencia en Europa, ha observado que los clientes pueden sentir rechazo cuando la gasolinera opera en modo «autoservicio» sin la presencia de personal humano, y toda la interacción se realiza a través de máquinas y pantallas.
Cabe destacar que la implementación de la IA en las gasolineras también plantea cuestiones regulatorias. Las autoridades competentes deben establecer normativas que protejan los derechos de los consumidores y asegurar que las operaciones se lleven a cabo de manera segura.
Por último el especialista enfatizó en que la IA debe utilizarse para mejorar la experiencia del cliente sin reemplazar completamente a los trabajadores. “Que la inteligencia artificial que va a evolucionar esas máquinas no sirva para alimentar este hecho de quitar humanos en los sitios por lo que se sigue apostando por el servicio atendido por personas”, resumió Llorca.
0 comentarios