Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento normativo en las Estaciones de Servicio del país, la empresa mexicana Kernotek organizó recientemente un evento en Morelia, especializado que reunió a actores del sector energético. La jornada, que se extendió por casi ocho horas, abordó el complejo entramado regulatorio que deben cumplir los gasolineros en México, a través de un enfoque claro, práctico y acompañado de herramientas tecnológicas de vanguardia.
Según explicó Aldo Vargas, director de Kernotek, la iniciativa no estuvo limitada únicamente a los clientes de la firma, sino que se pensó como un espacio abierto para todo el sector. Contó con la participación de panelistas con décadas de experiencia acumulada, lo cual permitió construir un panorama sólido sobre las exigencias que enfrentan las expendedoras ante diversas autoridades, como la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía, la PROFECO, el SAT y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre otras.
Uno de los puntos más relevantes fue la presentación de un “mapa mental” de regulaciones, que dejó en evidencia la magnitud del desafío. Vargas detalló que, si bien existen unas 70 regulaciones principales, estas derivan en más de 500 reglas específicas que un punto de expendio debe cumplir para estar en regla.
“Una sola persona no puede hacerse cargo de todo este cumplimiento. Se necesita el apoyo de asesores capacitados y una comprensión profunda de cómo se interrelacionan estas normas”, explicó.
Durante la jornada también se abordó el papel creciente de la Agencia de Transformación Digital, que busca unificar y centralizar la información de las dependencias para tener un mayor control sobre el sector hidrocarburos. Esta transformación tecnológica cobra aún más sentido cuando se considera que muchas de las sanciones por incumplimiento, pueden alcanzar montos millonarios e incluso implicar responsabilidad penal.
En este marco, Kernotek también presentó sus soluciones tecnológicas más recientes, entre ellas un sistema de autopago innovador, diseñado para operar sin necesidad de integrarse a cada dispensario individual. Además, se mostraron sistemas automatizados de resguardo de dinero vinculados a la administración de las estaciones, con beneficios fiscales integrados y cumplimiento específico del Anexo 30, elemento normativo clave en el sector.
Vargas remarcó que el desconocimiento de ciertas disposiciones puede llevar, incluso sin intención, a que algunos concesionarios incurran en prácticas irregulares que los expongan a sanciones severas. Por eso, subrayó, el conocimiento se convierte en un escudo indispensable.
Como cierre del evento, la consigna fue clara: entender, cumplir y anticiparse. La invitación de Kenotek se basa en aprovechar las herramientas, los espacios de formación y la asesoría especializada para afrontar un entorno regulatorio cada vez más exigente. Porque, como lo sintetizó su director, “el conocimiento es poder, y transmitirlo es nuestro mayor orgullo”.
0 comentarios